

Por: Fernando Alarcón
En las próximas horas el Bloque Sindical de Educación de La Plata presentan un informe sobre el estado edilicio de las escuelas de la región, a los ámbitos de gestión provincial y municipal como una valiosa herramienta de trabajo.
Según pudo saber PROVINCIA NOTICIASS, fueron 188 los establecimientos educativos de las cuales 170 presentaron dificultades de filtraciones y humedad en su gran mayoría. También falta de sanitarios, calefacción y ampliación de aulas.
A esas fallas se le suman las roturas en techos, baja presión de agua, instalaciones eléctricas y de gas obsoletas más nula accesibilidad en algunos establecimientos.
Desde el Bloque Sindical dijeron que “la concreción de obras, en las que se ejecuten debidamente los fondos que para ellas se destina, se traducen directamente en mejores condiciones y medio ambiente de trabajo para docentes y auxiliares, el cual comparten con nuestras niñas, niños, adolescentes y adultos, en definitiva toda la comunidad educativa, para que puedan acceder a una educación pública de calidad, que no se resume en dictado de clases sino en qué condiciones se hallan las escuelas para que se pueda desarrollar la tarea educativa”.
Así las cosas, queda en evidencia para los trabajadores de la educación que el programa “Escuelas a la Obra” que lanzó el gobernador Axel Kicillof a inicio de su gestión, es, señalan algunos, como el PJ: “una cáscara vacía”.