sábado 5 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Actualidad PN | 19 jul. 2021

Efecto COVID-19

Kicillof habilitó la vacunación para 400 mil jóvenes con comorbilidades

El mandatario bonaerense anunció que se abre la inscripción para adolescentes de 13 a 17 años con enfermedades


Por: F. Alarcón y C. Benquerenca

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica, junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, donde –tal como adelantó Provincia Noticias-, anunció la vacuna libre para mayores de 30 años, a partir de mañana.

Al mismo tiempo, el mandatario provincial adelantó que hoy se dispone de dos vacunas para menores de edad, como la del laboratorio Moderna y Sinopharm, que si bien aún no están aprobadas para su aplicación, la Provincia abrirá la inscripción al plan de vacunación a menores de 13 a 17 años con comorbilidades.

“Hoy disponemos de dos vacunas para menores de 18 años, todavía no aprobadas, Moderna y Sinopharm”, informó, y al respecto confirmó que pese a ello en la Provincia “estamos abriendo hoy la inscripción para chicos y chicas de entre 13 y 17 años especialmente con comorbilidades”.

De acuerdo a lo que pudo saber PROVINCIA NOTICIAS son 5 millones de adolescentes de 13 a 17 años, de los cuales 400 mil con enfermedades.

Asimismo, luego de resaltar el avance del plan de vacunación en territorio bonaerense, Kicillof comunicó que a la fecha ya son 79 los municipios considerados “ciudades protegidas”, donde la vacunación con al menos una dosis supera el 95% de los inscriptos.

En este oportunidad, diez distritos se sumaron a la lista: Coronel Dorrego, Lincoln, Bolívar Trenque Lauquen, Chascomus, Ramallo, Exaltación de la Cruz, Lobos, Patagones y Saavedra.

Además, en esta misma línea, el mandamás bonaerense anunció cambios en el sistema de fases producto del avance en la inmunización de la población. De este modo, confirmó que desde el lunes próximo, en cada una de las fases se ampliarán los aforos permitidos para el desarrollo de actividades, sobre todo en establecimientos cerrados, con la población vacunada. Así, en fase 3 los aforos permitidos pasan del 30 al 50% y en fase 4 de 50 al 70%

“Estamos expandiendo los aforos en fase 2, 3 y 4 permitiendo un adicional pero exclusivamente para personas que están vacunadas con una dosis, y 21 días después porque antes no se generan los anticuerpos necesarios para estar protegidos”, explicó.

De este modo, las personas vacunadas que asistan a dichos establecimientos deberán comprobar el registro de su inmunización presentando la App del Vacunate Buenos Aires o el comprobante donde figura la vacunación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias