

Por: Fernando Alarcón @Ferna_Alarcon_
Ayer al mediodía quedó inaugurado el tramo de la Ruta Nacional 7 que une la ciudad de Chacabuco con Junín. En ese marco, el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof se colgaron los laureles de la concreción y dispararon contra la gestión de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
Dato objetivo, la ex gobernadora, el 11 de septiembre de 2015, en la Rotonda de Chacabuco, había prometido que se iba a realizar esa obra, que finalmente concluyó ayer, aunque aún resta el tramo Carmen de Areco – Chacabuco.
PROVINCIA NOTICIAS habló con el jefe comunal de Junín, Pablo Petrecca y su par de Chacabuco, Víctor Aiola, y ambos resaltaron la finalización de la obra, aunque criticaron los discursos de los mandatarios.
Pablo Petrecca señaló que “lo primero que tengo para decir es la importancia del valor de la palabra. Esto fue una promesa en su momento del candidato a presidente Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. El 11 de septiembre de 2015 en la Rotonda de Chacabuco prometió que se iba a realizar esa obra, y en agosto del 2016 arrancó y no paró”.
En segundo lugar, afirmó el mandamás juninense, “la importancia de dirigencias que escuchan, porque durante mucho tiempo, antes de ese anuncio, el 11 de septiembre hubo cientos de autoconvocados tanto de la localidad de Junín como de Chacabuco que venían reclamando y no habían sido recepcionados sus reclamos, con lo cual, Macri y Vidal nos escucharon, a Aiola y a mí, el pedido de los autoconvocados”.
También señaló el mandatario comunal de Junín que “el 9 de julio de 2015 estuve presente en el Concejo Deliberante de Chacabuco donde los autoconvocados presentaron una nota que me comprometí a entregar en mano a Mauricio Macri para reclamar la autopista. Así lo hice el 1º de agosto de 2015, y el 11 de septiembre se prometió”. Y agregó: “Me hubiese gustado que los vecinos hayan participado del acto de ayer”.
En tanto, Petrecca agregó que “de 196 kilómetros de autopista que se comenzó en la gestión de Macri se concretaron 80, con lo cual no comparto las palabras del Gobernador Axel Kicillof cuando expresó que antes besaban asfaltos. No. Antes se hacía obra pública en todos lados, la cual era muy criticada por los que se decían que el asfalto no se comía, pero ayer estaban todos muy presentes y desesperados para tratar de sacarse la foto en la autopista. Me parece que estas chicanas no ayudan y no sirven. Son obras que comenzaron en un gobierno y no se terminaron porque son obras de gran envergadura y que necesitan de más tiempo. Bienvenido que ese 20% que restaba terminar fue terminado por la gestión actual”.
En esa línea, apuntó que “me hubiera gustado que en el acto que no organizamos, hubiesen estado Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Guillermo Dietrich o Javier Igaucel, también protagonistas de esta obra. Macri invitaba, por ejemplo, a Florencio Randazzo cuando se inauguraban infraestructuras ferroviarias. Pero bueno, es la Argentina que uno sueña, que también nos entusiasmamos algunos de que Alberto Fernández iba a terminar con esta famosa grieta, pero lamentablemente cada vez pareciera que es mayor”.
Por su parte, Victor Aiola, intendente de Chacabuco, aseveró que “este trabajo significa una gran alegría ver terminada esta obra que tuvo que esperar tantos años, y que se llevó tantas vidas esta ruta llamada “de la muerte”, que ojalá a partir de ahora podamos ver que los accidentes y las muertes disminuyen y pienso que eso va a ser así. Y creo que la concreción del tramo de las variantes Chacabuco y Carmen que lo anunció el presidente como también Junín – Rufino”.
Para finalizar, ambos jefes comunales sentenciaron: “Estos son proyectos que en definitiva no son nadie sino de todos los argentinos, de los juninenses y chacabuquenses, más aún de aquellos que perdieron su vida, de familiares que han luchado, esto es en honor y homenaje a ellos”.