

Por: C. Benquerenca
El debate entre el gobierno provincial y la oposición por la suspensión de clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) suma un nuevo capítulo, luego de que la Provincia adhiriera a las disposiciones del presidente Alberto Fernández para paliar el avance de la segunda ola de coronavirus.
En este marco, y con la educación como caballito de batalla, desde el bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires siguen metiendo presión al gobierno bonaerense por la nueva suspensión de las clases presenciales en el conurbano.
Bajo el título “Educación el falso relato de la “virtualidad” y un gobierno sin respuestas”, los diputados cambiemitas chicanearon a las autoridades provinciales con algunos datos sobre el impacto del regreso a las aulas en el marco de la pandemia.
En este sentido, se preguntaron ¿Cuál es grado real de contagios en las escuelas?, a lo que respondieron utilizando como fuente datos del Ministerio de Educación de la Nación que” desde el retorno de las clases presenciales en el ciclo lectivo 2021 se contagió un 0,16% de los chicos que asisten de manera presencial, con un 1,03% de docentes positivos”.
Con datos de Unicef Argentina, también expusieron sobre el “desigual acceso a la conectividad y continuidad pedagógica”, explicando que “en 2020, el 40% de los hogares con niños, niñas y adolescentes no contaban con una computadora o tableta y 3 de cada 10 tampoco acceden a conectividad domiciliaria”.
En relación a los “efectos nocivos, consecuencias a futuro” indicaron referenciando a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que “los estudiantes afectados por los cierres totales de las escuelas al inicio de la pandemia podrían obtener ingresos un 3% más bajos durante toda su vida”.
Llevando el debate al plano bonaerense, los legisladores se preguntaron “¿Y la Provincia?”, a lo que sentenciaron: “No hay datos publicados en ningún registro oficial. Si queremos acceder a la Dirección General de Cultura y Educación, la respuesta es un candado a la puerta. Una imagen icónica que representa el valor de la educación para esta gestión”.
Y en ante este contexto, los diputados cambiemitas plantearon algunos interrogantes como ¿qué medidas diferentes adoptó o piensa adoptar la Provincia para evitar en este período el fracaso del año anterior? o ¿cuántos alumnos abandonaron la escuela a causa de los devastadores efectos de la pandemia?
También ¿cuántos alumnos tienen dificultades para acceder a los elementos de conectividad? Y ¿cómo se va a garantizar el acceso a la conectividad a quienes deben continuar de forma virtual?
De este modo, en medio de la segunda ola por coronavirus, las clases presenciales siguen uno de los principales temas en discusión.
— Diputados PBA - Juntos por el Cambio (@DiputadosJxCPBA) May 4, 2021