

Por: C. Benquerenca
En el marco de la conferencia de prensa que brindó para ratificar su adhesión a las restricciones dispuestas por el presidente Alberto Fernández, que tienen por objeto mitigar el impago de la suba de contagios por coronavirus, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió en algunos tramos de su discurso a la situación sanitaria que atraviesa la ciudad que conduce Horacio Rodríguez Larreta, y desde la oposición salieron a cruzarlo.
Quien salió a cuestionar al titular del Ejecutivo provincial fue la senadora de Juntos por el Cambio, Lorena Petrovich, que al respecto sentenció que “la conferencia de prensa de Kicillof dedicó muchos minutos a criticar a Fernán Quirós BA. Un ministro de otra jurisdicción. ¿Y si nos cuenta que hacemos en la provincia de Buenos Aires?”.
La conferencia de prensa de @Kicillofok dedico muchos minutos a criticar a @FernanQuirosBA . Un ministro de otra jurisdicción. ¿Y si nos cuenta que hacemos en @BAProvincia ? pic.twitter.com/tXgR9PJYtC
— Lorena Petrovich (@PetrovichLorena) May 1, 2021
La crítica cambiemita surge a partir de que ni bien comenzó la rueda de prensa, en clara alusión al gobierno porteño, el mandatario bonaerense remarcó que “la Provincia va a respetar el DNU del presidente. En la Argentina, por la Constitución Nacional, los DNU son ley. En la Provincia vamos a respetar la ley. Así funciona la democracia”. “Estamos en una pandemia y no es momento de forzar discusiones sobre federalismo y autonomía porque la autoridad máxima es el presidente”, añadió.
Además, luego de bridar un panorama sobre la situación epidemiológica y sanitaria en la Provincia, en relación al aumento de contagios por coronavirus como a la ocupación de camas de terapia intensiva, Kicillof también dio detalles del panorama en territorio porteño.
En este sentido, el mandamás provincial explicó que “en la ciudad de Buenos Aires pasa lo mismo pero agravado”, y añadió que “Quirós decía que la ocupación de las camas públicas era del 86 por ciento y de las privadas del 88 por ciento. Los cálculos dan que quedaran unas 120 camas disponibles de terapia intensiva en la Ciudad y 800 en el Gran Buenos Aires”.
“Son niveles de absoluta saturación del sistema, está al límite. En la Ciudad excedido y en la Provincia avanzando. Son niveles de ocupación altísima, el sistema está en completo estrés”, consideró.
También al referir a las nuevas cepas del COVID que están circulando, Kicillof indicó que “sobre todo en la zona de la Ciudad y también en el conurbano, el 60 por ciento de las muestras que se tomaron mostraron cepas de Manaos y del Reino Unido en la Ciudad y el 40 en la región metropolitana”.
En medio de las diferencias que dividen las aguas entre Provincia y el gobierno porteño por la administración de la pandemia, desde la oposición reiteraon las criticas al Gobernador por hacer referencia en sus discursos a la Ciudad.