miércoles 9 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Actualidad PN | 29 abr. 2021

Segunda ola

Kicillof dijo que "no se trata de poner más camas UTI sino de cortar la circulación"

Lo expresó el mandatario bonaerense en la reunión que mantuvo con los jefes comunales, para analizar la situación epidemiológica, previo a definir las nuevas medidas para paliar el avance de la pandemia de coronavirus


Por: Fernando Alarcón

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acompañado por el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, la ministra de Gobierno, Teresa García, y su par de Educación, Agustina Vila, mantuvieron una reunión con los intendentes, donde analizaron la situación epidemiológica en territorio bonaerense.

Luego de comentar como veía la situación en el Área Metropolitana de Buenos Aires y hacer referencia a los datos epidemiológicos de la segunda ola por coronavirus, el titular del Ejecutivo bonaerense consideró que pese a que la curva de contagios se haya achatado, esto no alcanza para mitigar el nuevo avance de la pandemia.

Según comentaron a PROVINCIA NOTICIAS algunos de los intendentes presentes, el mandatario provincial “analizó de manera apocalíptica la situación”, y manifestó que para paliar el aumento de contagios por COVID “no se trata de poner mil camas más de terapia intensiva sino de bajar la circulación”.

Ante dicha situación, en la reunión también se comentó que ayer se le propuso al presidente Alberto Fernández retroceder a fase 1, donde solo funcione lo esencial, y se planteó, a diferencia del año pasado, que en los comercios de barrio la atención se realice desde la puerta, es decir, sin el ingreso de gente a los locales.

En cuanto a las clases presenciales, que desde Juntos por el Cambio ya comenzaron a meter presión, prácticamente no se habló del tema, aunque los asistentes indicaron que al barajarse la posibilidad de retroceder a fase 1 para frenar la circulación, se daría continuidad al ciclo lectivo de forma virtual.

A horas de vencer el decreto con las medidas para paliar el avance de la segunda ola de coronavirus, las autoridades bonaerenses buscan apoyo y consenso para las disposiciones que podrían entran en vigencia en las próximas horas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias