jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Municipios | 5 abr. 2021

Medioambiente

Algo huele mal en Salto: Alessandro contra empresarios de “poca monta” que intoxican al pueblo 

El alcalde peronista volvió a explotar por la fetidez que proporciona una fábrica de pollos. Volverá a recurrir a la provincia para que active sanciones. 


Por: Fernando Alarcón @Ferna_Alarcon_

El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, cruzó nuevamente los dueños de la empresa avícola Soychú por los olores nauseabundos que contaminan la ciudad. 

Luego de una lluvia de reclamos, el jefe comunal peronista volvió a remarcar que “han llegado a un límite importante” y advirtió que “la provincia tomará cartas en el asunto”. 

En conferencia de prensa, el acalde cuestionó a la familia Santangelo, dueña del frigorífico, que, con clara impunidad, vuelca sus desechos a uno de los arroyos que conectan con el Río Salto, y que se despliegan por toda la ciudad.  

Empero, Alessandro dejó entrever que, durante la gestión de María Eugenia Vidal, el empresario tenía "vía libre" para su producción y emanación de olores debido a la nula verificación ambiental. En tanto, aseveró que, ahora, el gobierno de Axel Kicillof activó, al menos, las denuncias realizadas”. 

“El Jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco, atendió el reclamo” dijo el jefe comunal saltense y le afirmó que "la provincia está a disposición del pueblo". 

En ese sentido, y fiel a su estilo frontal, Alessandro sostuvo que “estos empresarios de poca monta, como Santangelo, que no cumplió con nada de lo prometido, que habla de inversiones, yo le recomendaría que primero sanee la fábrica”. 

También aseguró el mandatario municipal que “estos tipos juegan con el hambre de la gente y la necesidad de la gente. Los amenazan. Dicen que va a echarlos para generar un descontento en la ciudad y que nos vengan a reclamar a nosotros”.  

En rigor, el ente gubernamental que debe intervenir es el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), en donde existen innumerables expedientes, también en la justicia federal y en el juzgado de faltas. 

En los últimos meses desde el organismo bonaerense dijeron que "la clausura es una posibilidad concreta que estamos evaluando".

“El pueblo reclama todas las noches por los olores nauseabundos que cubren la ciudad, y por más que brinde trabajo a la gente del pueblo, tiene que estar en orden, y no lo hacen” arremetió Ricardo Alessandro. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias