jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Municipios | 1 abr. 2021

Solicitud

Intendente del PRO le envió una propuesta al gobernador Axel Kicillof: ¿Qué le sugirió?

De qué se trata la idea que el jefe comunal de la oposición le planteó al Gobernador bonaerense


Por: C. Benquerenca

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, le solicitó al gobernador de la provincia de Buenos Aires Kicillof, realizar las gestiones necesarias para que se incluya al Conurbano en el Régimen de Promoción de Generación de Empleo en el Norte Grande, creado recientemente por el Ejecutivo nacional.

Este régimen establece una reducción de hasta el 80% de las contribuciones patronales para empleos creados desde el 1 de abril por empresas de la industria y la actividad agropecuaria en las 10 provincias argentinas que conforman las regiones del NOA y NEA, a las que posteriormente se sumó San Juan.

“En buena hora se decide avanzar en una medida adecuada para genera empleo privado. Incluso es positivo que se establece un incentivo a la contratación de mujeres y minorías”, acotó Valenzuela tras sintetizar el alcance del decreto del gobierno nacional.

Luego de enumerar los argumentos que justifican la medida, el alcalde del PRO expresó que “está claro que el beneficio otorgado a las provincias del Norte Grande se justifica en el atraso relativo que presentan esas regiones respecto del resto del país. La reducción de la pobreza, la mejora de las condiciones laborales, la disminución de las brechas de acceso a trabajos formales, la igualdad de género, entre otros objetivos que se plantea este régimen, son sin duda un deber moral de toda política pública”.

“Pero estas situaciones, como usted bien conoce, también están presentes en el Conurbano Bonaerense, incluso con mayor intensidad. Cabe entonces preguntarse si no corresponde dar estos mismos incentivos a las Pymes de este aglomerado. Mi respuesta es decididamente sí; porque estas medidas tienden a favorecer la creación de trabajo y por ende a aumentar la capacidad de resolver la pobreza, justamente donde es más necesario hacerlo”, añadió.

En la misma línea, Valenzuela remarcó: “No necesito ahondar en los enormes déficits que tiene el conurbano desde el punto de vista habitacional, de infraestructura y por supuesto de pobreza. Sabemos que esta región es la que alberga la mayor cantidad de pobres del país, en valores absolutos y también en términos relativos”. Lo propio expuso frente a la situación en torno al mercado laboral, indicando que “en el Conurbano se concentra una parte muy significativa de la actividad industrial y del empleo de la Argentina”.

Al respecto, también se refirió a las dificultades para crear empleo privado en el país, y consideró que “en un contexto de caída del empleo industrial, el Conurbano ha tenido un desempeño más negativo que el NOA y el NEA”, donde la baja fue superior al 10% contra el 7% del NOA. “Está claro que al Conurbano le está costando crear empleo privado más que al resto de las regiones”, agregó.

Ante lo expuesto, el intendente de Tres de Febrero le solicitó al gobernador Kicillof que peticione ante Poder Ejecutivo Nacional para que los municipios del Gran Buenos Aires sean incluidos dentro de este régimen.

“Si queremos bajar la pobreza, urge crear más empleo” con lo cual “debemos poner los incentivos donde hay más pobreza crónica, porque la única forma de combatirla genuinamente no es a través de los planes sociales sino de la creación de trabajo privado. Sabemos que resolver este problema requiere de un esfuerzo enorme que excede el alcance de las medidas de este régimen, pero pensamos también que estos incentivos van en la dirección correcta y no podemos dejar afuera de ellos al principal aglomerado industrial del país y al distrito con más pobres de la Argentina”, subrayó al concluir la misiva.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias