

Luego del escándalo por el “Vacunatorio VIP”, la dirigencia de la Unión Cívica Radical en la provincia de Buenos Aires también se refirió a los hechos, y sentenció que se trata “otra vez los privilegios para los amigos del poder”.
Entre otras cuestiones, los correligionarios consideraron que la nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti, integrante del equipo del ex titular de la cartera Ginés Gónzlez García, debe acreditar que no tenía conocimiento del “vacunatorio VIP”, y pidieron explicaciones sobre la campaña de inoculación contra el COVID-19
Antes de que la nueva ministra continúe en el cargo debe dejar acreditado que no participó ni tenía conocimiento de este abuso de autoridad en beneficio de los amigos del poder.
Desde el Comité Provincia UCR Buenos Aires exigimos se transparente y se explique el sistema de vacunación, así como cuántas vacunas hay, a quién se administran y por qué.
De este modo, por medio de un comunicado señalaron que “el escándalo que generó la salida del ahora ex ministro nacional Ginés González García, de su cargo no ha terminado. Aún hoy no sabemos quiénes son todos los que ejercieron tráfico de influencias para saltarse la fila, y recibir la vacuna antes del turno que les toca, en función de su edad y situación frente a factores de riesgo”.
“Cada día nos enteramos de nuevos vacunados VIP, y no sabemos hasta dónde más llega esta situación irregular”, añadieron.
Además, plantearon que “el gobierno pone al mando una funcionaria que estaba a cargo de la compra de las vacunas sin realizar una investigación. Siendo que el vacunatorio VIP funcionaba en el propio Ministerio del que era parte”, por lo tanto “antes de que la nueva ministra continúe en el cargo debe dejar acreditado que no participó ni tenía conocimiento de este abuso de autoridad en beneficio de los amigos del poder”.
Ante dichas circunstancias, desde el Comité Provincia UCR Buenos Aires “exigimos se transparente y se explique el sistema de vacunación, así como cuántas vacunas hay, a quién se administran y por qué”, porque “el sacrificio de tantos argentinos requiere respeto y transparencia, de parte de los funcionarios públicos que están a su servicio. Y no al revés”, remarcaron.