martes 1 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Actualidad PN | 3 feb. 2021

Polémica

Kicillof: "No hemos recibido las vacunas que esperábamos, eso nos va a pasar a todos" (Audio)

En charla con los intendentes, el mandatario provincial insistió con la estrategia de su campaña. Desde Salud insisten en que "por ahora no". 


Por: Fernando Alarcón @Ferna_Alarcon_

El gobernador Axel Kicillof continúa con su postura de vacunar a las celebridades deportivas y culturales como "llamador" para el resto de la sociedad a pesar del rechazo de gran parte de vecinos, gremios y oposición. 

PROVINCIA NOTICIAS accedió a parte de la charla que Kicillof mantuvo con los jefes comunales, y donde relató que "yo sigo con la idea de enrolar en nuestra campaña de difusión de la vacunación a referentes sócales de todas las áreas para que, aquellos que dudan, tal vez por la cosa tan pequeña como que vi que tal se vacunaba, rompan el techo y decidan vacunarse".  

En esa línea, el mandamás bonaerense sostuvo que "hay gente que todavía desconfía de la vacuna, por eso yo sigo apostando a la campaña de difusión en el territorio, uno por uno, pero también en que ciertos referentes sociales, del deporte de la cultura y del espectáculo, sobre todo ahora los mayores de 70 se empiecen a vacunar para animar a quienes los siguen, que capaz que los tienen más como referente que a quienes somos de la política".  

Asimismo, aseveró el mandatario que "yo creo que la vacunación de intendentes funcionó muy bien, en las ciudades pequeñas, en los pueblos. Yo escuché a gente decir que como se vacunó el intendente estaba anotándose y ha funcionado muy bien, y como resultado de eso, son casi un millón setecientos mil. Tenemos que apostar a que la población de riesgo este mucho más cubierta, por eso como decía Vero (Verónica Magario), nosotros vamos a seguir con la vacunación de la vacuna".  

En efecto, planteó Kicillof, que "es muy raro, que lo que los que militan contra la vacuna, después se enojen o critiquen todo lo que hacemos para conseguir que, justamente, aquellos que están más sometidos a operaciones políticas y mediáticas, escuchen otra campana, como que se vacune alguien que respeta, que les gusta, que quieren o que creen. A veces no es necesario gente que viene de la política así que yo sigo con la idea de enrolar en nuestra campaña de difusión de la vacunación a referentes sócales de todas las áreas para que, aquellos que dudan, tal vez por la cosa tan pequeña como que vi que tal se vacunaba, rompan el techo y decidan vacunarse".  

Vale recordar que la primera en vacunarse era la vedette Moria Casan, que con bombos y platillos lo anunció por televisión, pero que más tarde, por presión mediática y social, desde la Provincia lo pusieron en Stand By. “La posibilidad de sumar a famosos ya se había caído desde el momento que venían menos dosis”, dijeron desde el ministerio de Salud. Sin embargo, tuzudo, el gobernador insiste con su plan original.  

En tanto, afirmó que "tenemos que apurarnos mucho. Yo sé que tener 5 millones de inscriptos sería mucha presión porque no hemos recibido las vacunas que esperábamos, pero prefiero tener esa presión que después tener las vacunas y no tener los inscriptos. Esto nos va a pasar a todos, porque cuando tengamos los lugares vamos a tener que ir cubriendo, y alguno puede decir ´no me mandaste las vacunas´ y mi respuesta será ´no tenes inscriptos´. Esa información será absolutamente transparente, lo digo porque no tiene sentido mandar vacunas que no se van a poder suministrar mientras en otro lado tenemos gente que se la quiere dar".  

Y agregó: "Toda esta logística y esta coordinación es muy delicada y muy difícil, pero expresada la voluntad, porque si no está expresada esa voluntad, no vamos a saber qué hacer con la vacuna. Obvio que, si se sigue demorando, estos van a decir ´para qué hicimos todas estas campañas e inscribimos demás´. El peor riesgo era tener inscriptos de menos. Si yo tuviera como se pensaba un millón de vacunas, y no tengo a quien dárselas o no sepa dónde están los que la quieren recibir, sería un riesgo". 

En el mismo sentido, indicó: "Y ojo que después va a pasar, que vamos a dársela a los inscriptos, más allá de las poblaciones objetivos, quiere decir que en algún momento se nos agote los mayores de 70 que se inscribieron, y empecemos a dar a mayores de 60, y ahí van a decir ´hey están vacunando a estos cundo tenían que dársela a estos´. El parámetro va a ser los inscriptos porque si no corremos un riesgo peor que es dejar a la vacuna dormir el sueño de los justos, y como se supone que va a haber un flujo (de vacunas) y siempre van a llegar más, porque Argentina tiene acordado 60 millones de vacunas, pero en julio o incluso después, vamos a priorizar a los que tenemos inscriptos porque mandar la vacuna y esperar en la mesita no tiene sentido".  

Para finalizar, Axel Kicillof sentenció: "Por eso la ayuda la tienen que dar ustedes, los intendentes, para que se inscriba la gente".  

 
 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias