domingo 6 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Actualidad PN | 30 ene. 2021

Paritarias Salud 2021

Gollán: “El acuerdo demuestra que el Gobernador eligió reconstruir el sistema de salud junto a los trabajadores”

Expresó el titular de la cartera sanitaria bonaerense, tras el acuerdo salarial que logró la Provincia con el personal de salud


Luego de que los trabajadores nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) aceptaran la propuesta salarial realizada por el gobierno de Axel Kicillof, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, destacó el aumento logrado que alcanza un 44,6% para el promedio de la carrera profesional hospitalaria.

Al respecto, Gollán consideró que “el acuerdo paritario alcanzado hoy con un aumento promedio de 44,6% y que llega al 48,1% demuestra que el camino elegido por Kicillof es reconstruir el sistema de salud junto a los trabajadores y trabajadoras. Cumplió la promesa que los salarios le iban a ganar a la inflación”.

Además, el funcionario sostuvo que “definitivamente, la oferta traza una línea de recuperación del salario, cuestión que fue reconocida por los representantes de los gremios, tanto en forma privada como pública, cosa nada habitual. Seguimos en la línea prometida de dignificar el trabajo de las y los trabajadores de la salud.”

En el encuentro paritario que se desarrolló el pasado martes de manera virtual, las autoridades provinciales mejoraron el ofrecimiento que habían presentado a las y los profesionales médicos comprendidos en la Ley 10471. 

El gobierno bonaerense realizó una propuesta que consistió en una suba de un 9% promedio de bolsillo adicional como cierre de la paritaria 2020. La oferta representa un aumento acumulado promedio del 44,6% para la Carrera Hospitalaria.

Asimismo, se incluye una mejora del 15 por ciento en tres bonificaciones no remunerativas, y se incorpora una suba del 7 por ciento para los residentes y del 9 por ciento para los reemplazos de guardia. El salario básico pasa a tener, de esta forma, un alza anual del 33,5 por ciento.

Además, en la mesa técnica paritaria llevada a cabo el día jueves, se acordó extender la cantidad de días de descanso extraordinario para el personal de salud de la Provincia. 

Al respecto, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, expresó que “este año decidimos avanzar con todo el equipo de salud para reconocerles, con este incremento, todo el esfuerzo que están llevando adelante las y los trabajadores de la salud. Seguimos recuperando salarios y particularmente en esta pandemia, les estamos muy agradecidos.”

Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó el diálogo constructivo mantenido durante todo el año con los distintos gremios y aseguró que “en un año muy difícil y de un gran esfuerzo fiscal por parte de la Provincia, logramos alcanzar un acuerdo con los representantes de las y los trabajadores de la salud, que cierra la paritaria 2020 del sector, habiendo recuperando paulatinamente el poder adquisitivo y mejorando las condiciones laborales; dos ejes que definen la política salarial del gobierno provincial". 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias