domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Legislatura | 17 nov. 2020

Lo que viene

El proyecto "superador sobre arraigo y acceso a la tierra": de qué se trata 

Cómo crear un suelo urbano y facilitar el acceso a la vivienda en ciudades hasta 300 mil habitantes. Justicia y orden territorial. 


Por: Fernando Alarcón @Ferna_Alarcon_

Las tomas de tierras y la desesperación de gran parte de la sociedad desnudaron, una vez más, la crisis habitacional que existe en el país, pero principalmente en la provincia de Buenos Aires. 

El presidente de la nación avanzó hace unos días señalando que se deben utilizar las tierras ociosas para la producción y la creación de viviendas. Entonces, desde Juntos por el Cambio recogieron ese guante y lanzaron una iniciativa. 

El diputado provincial y jefe de la bancada cambiemita en la provincia, Maximiliano Abad junto con su Fabio Quetglas, también diputado, pero de nación, presentaron una propuesta para favorecer el acceso al suelo urbano, una política concreta frente a la crisis habitacional de la Argentina. 

Según Abad, la iniciativa “sienta una convicción política. Nunca vamos a avalar el incumplimiento de la Ley como mecanismo para resolver problemas. El Fondo Federal de Urbanización Social es un aporte valioso ante déficit habitacional de la Argentina”. 

En esa línea, el marplatense sostuvo que “el déficit habitacional genera desigualdad, incrementa la brecha entre los ciudadanos de una misma ciudad, y tiene muchas otras consecuencias sociales y demográficas. Por eso, este proyecto es una respuesta ante la carencia de acción y visión de quienes hoy gobiernan”. 

Asimismo, apuntó que “en un esquema de diseño y generación de suelo urbano los intendentes tienen una centralidad absoluta. Por eso tenemos que dotarlos de herramientas legislativas que los contengan y les faciliten el trabajo del desarrollo local de cada municipio”. 

Así las cosas, en Juntos por el Cambio se adelantan y sostienen que “de esta manera se propone una de las posibles soluciones no solo a la crisis habitacional, sino que además se dan respuestas a las necesidades básicas que la gente tiene desde hace décadas con un proyecto superador”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias