

Daniel Gollan, ministro de Salud bonaerennse, sostuvo que "no estamos para divertir a nadie sino explicar cómo es la verdad de los hechos. La ciudad autonóma tiene 3.553 casos confirmados y un primer cordón a unos mil casos".
En esa línea, Gollan expresó que "lo novedoso es que ese efecto de mancha de aceite se va corriendo al interior de la Provincia de Buenos Aires y vemos con preocupación que en muchos de esos lugares ya no se lo puede extinguir completamente".
Asimismo, indicó que "la velocidad de los casos no repercute de la misma manera. Por día de reporte se observa en el conurbano una disminución de casos".
En tanto, aseveró que "ya hemos tenido otro proceso de inflexión y estamos en un momento donde en una semana observamos un descenso pero hay que tomarlo en forma muy cuidadosa".
Y agregó: "En el AMBA y conjunto PBA hay un aumento en los días de duplicación pero ese descenso de cinco puntos se da porque están bajando los días de duplicación de manera progresiva".
Seguidamente, ratificó que "en el AMBA tenemos un nivel de mortalidad de 468 sobre un millón de habitantes. En CABA 912,33 sobre millón de habitantes y esto se da por que Capital tiene una población más envejecida".
Al respecto, explicó que el nivel de ocupación de camas de adultos en el sector público sigue en aumento y eso nos preocupa mucho. Cuidemos a los trabajadores de la salud porque no es lo mismo trabajar en pandemia, manejar muchos pacientes COVID es desgastante"
En cuanto a la inversión en salud, el titular de la cartera sanitaria provincial dijo que "en total asciende a 22 mil 416 millones de pesos desde el inicio de la pandemia. Todo este trabajo ha hecho que la Provincia pueda dar respuesta".
Por lo que atañe que "la inversión por paciente ha sido de $ 67.563 y apelamos a la responsabilidad ciudadana para que esto pueda seguir dándose de esta manera".
Entanto, Carlos Bianco, Jefe de Gabinete de la provincia, apuntó que "No hay nuevas incorporaciones, hasta el 20 de septiembre no habilitaremos ninguna nueva actividad".
En ese marco, advirtió que "en las últimas dos semanas hay una reducción leve en la zona del AMBA pero hay que tomarlo con mucho cuidado, si se desmadra tiene un resultado claro que es la multiplicación de casos".
El ladero del gobernador Axel Kicillof, sostuvo que "queremos manifestar nuestra preocupación sanitaria en este caso por la protesta de los policías de la semana pasada, esto va a tener un impacto en la cantidad de contagios".
Y finalizó: "Lo lamentamos, nos parece irresponsable tener ese tipo de expresiones como las marchas anticuarentenas o antiperonistas sin recaudos, derivó en un aumento en la cantidad de contagios".