

El gobernador Axel Kicillof, junto con la vice gobernadora Verónica Magario y la Directora de Cultura y Educación Agustina Vila, presentó el programa Aulas del Bicentenario es una plataforma de aulas virtuales destinada a las escuelas de gestión estatal de la provincia de Buenos Aires.
Según pudo saber PROVINCIA NOTICIAS, cada escuela tendrá un espacio virtual donde las y los docentes podrán preparar sus clases, enviar y recibir tareas y comunicarse con las y los estudiantes en un entorno seguro y de navegación gratuita.
Asimismo, apuntaron que las aulas virtuales no consumen datos móviles, son seguras, y están desarrolladas sobre una plataforma de código abierto, que nos da la posibilidad de adaptarlas a las necesidades de cada nivel y modalidad de enseñanza.
En esa línea, agregaron que con las Aulas del Bicentenario aportamos una nueva y potente herramienta para seguir fortaleciendo las propuestas educativas de nuestras escuelas y jerarquizando la educación de las y los bonaerenses.
Las características de las Aulas del Bicentenario son:
● Son espacios de vinculación escuela-estudiantes-docentes: se desarrollan a medida para cada nivel y modalidad del sistema educativo bonaerense. Su objetivo es acompañar y fortalecer las acciones para la continuidad pedagógica que con tanto esfuerzo se están llevando adelante en todas las escuelas de nuestra Provincia.
● Su planificación tiene como horizonte la soberanía digital: Se realizan a través del software Moodle, que es un sistema informático libre, integral, escalable, modular y orientado a la creación de ambientes de aprendizaje personalizados. Es proporcionado gratuitamente como programa de Código Abierto, bajo la Licencia Pública General (GNU General Public License).
● Son de navegabilidad gratuita: La navegación sin consumo de datos móviles surge del convenio celebrado entre ENACOM, el Ministerio de Educación de la Nación y las empresas de telefonía celular.
● Se desarrollan de manera escalonada: estarán disponibles en forma progresiva para todas las escuelas del sistema educativo de la Provincia. Comenzamos con aulas para las escuelas de primaria y secundaria, luego serán para educación superior y progresivamente se sumarán aulas para todos los niveles y modalidades de enseñanza, hasta llegar a las 750 mil aulas virtuales.
● Son entornos amigables e intuitivos: fueron diseñadas para que todas las personas las puedan utilizar sin requerir tener habilidades digitales avanzadas.
● Cuentan con un sistema integrado de seguridad y privacidad de datos: su infraestructura estará alojada en servidores residentes en las instalaciones de Provincia.NET, ubicados dentro de los límites de la República Argentina.
Para finalizar, desde la gobernación provincial explicaron: Esto garantiza seguridad en la información a través de la transmisión encriptada de los datos y el cumplimiento de las normativas sobre protección de los datos personales.