lunes 30 de junio de 2025 - Edición Nº2399

Actualidad PN | 8 ago. 2020

Lo que viene

Vidal volvió a la rosca política: Habló de educación, seguridad y de la actualidad provincial

En una charla vía zoom con legisladores y dirigentes, la ex gobernadora comienza a planificar su regreso.


La ex gobernadora María Eugenia Vidal volvió a la escena porlítica, en estos tiempos de cónclaves virtuales, y realizó un diagnótico de la provincia.

En ese marco, Vidal se sumó a la polémica por la educación, generada en la última sesión del Senado, donde por las cuestiones políticas, un proyecto quedó en stand by.

“El desafío de la educación pública es recuperar los aprendizajes no alcanzados e ir a buscar a los chicos que se fueron. Esta es una responsabilidad de todos y lo tenemos que hacer porque realmente nos importa. Yo los convoco a no bajar los brazos porque yo no los bajo", aseveró la es mandataria. Y en esa línea, agregó: "Podemos hacer  cosas por el otro desde cualquier lugar. Debemos ser protagonistas de la salida de la crisis, no solo espectadores”.

Asimismo, explicó que “la crisis económica es consecuencia de las dificultades que traía el país más allá de la pandemia. Muchos argentinos se van a convertir en nuevos pobres y la pandemia aceleró los problemas sociales. Sin educación los chicos van a tener menos capacidades, sin la escuela los chicos están a la deriva”.

Y agregó: “La pandemia nos trae incertidumbre, ya que no sabemos cuándo va a ser el pico. Nuestros intendentes y gobernadores están haciendo una tarea increíble al fortalecer el sistema sanitario. Cuando preguntan: ¿Qué hubiese hecho María Eugenia Vidal? yo les respondo lo mismo que están haciendo nuestros gobernantes”.

En cuanto a la seguridad, Vidal expresó que "todos sabemos que cuanto más desempleo hay más delitos. Durante los 4 años en los que nos tocó gobernar la tasa de homicidios bajo un 30 % y un 50 % los secuestros".

Seguidamente, sostuvo que "nuestra pelea contra el narcotráfico fue clara ya que ese flagelo enferma a nuestros hijos. Al pelear contra el narcotráfico se combaten otros delitos como la trata de personas, el secuestro, las peleas entre bandas y el robo para consumo".

Con respecto a la reforma policial, la ex vice jefa porteña añadió que "muchos de los policías que fueron separados ahora están de nuevo en la fuerza y por supuesto que no estamos de acuerdo con la liberación de presos”.

En el plano político, Vidal analizó que “hoy en el país hay dos fuerzas políticas que pueden gobernar: una es Juntos por el Cambio y la otra es el Frente de Todos. La oposición somos nosotros, no hay terceras vías, y esto nos llena de orgullo. Juntos por el Cambio, en contra de todos los pronósticos, está unido. Estuvimos unidos como gobierno y ahora como oposición".

Asimismo, explicó que "esto es una responsabilidad, tenemos que convivir en la diversidad ya que tenemos electorados diferentes. Es cómodo decir a todo que no y es cómodo decir a todo que sí. Lo difícil y desafiante es saber cuándo decir que no y cuándo decir que sí. Nuestros valores son la justica y la educación. El pensamiento crítico nos da la libertad y la libertad es una condición necesaria para el progreso”.

También lanzó un aviso al oficialismo señalando que “con el 50 % de los votos podes ganar una elección.

Así las cosas, María Eugenia Vidal volvió a la escena política provincial y por lo que se vislumbra, comenzó a encarrilar el espacio pensando en las elecciones que se vienen.

Participaron del encuentro educativo los diputados Nacionales María Lujan Rey e Ignacio Torres, el bonaerense Sergio Siciliano, el senador Juan pablo Allan, el legislador porteño Gonzalo Straface, Gabriel Sánchez Zinny y el Consejero Escolar de Juntos por el Cambio Tigre Mariano Visoso entre otros.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias