jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Municipios | 1 ago. 2020

Ante los cruces por el endeudamiento

Intendente cambiemita dijo que “no es momento para estar tirando de un lado y del otro”

“Más allá de que si la culpa la tiene Vidal o el Gobernado creo que pasa por sentarse a trabajar y tomar una postura en conjunto”, remarcó


El Intendente de Ramallo, Gustavo Perié, conversó con PROVINCIA NOTICIAS sobre la situación sanitaria del municipio en el marco de la pandemia, la relación que mantiene con el gobierno provincial y los cruces que se produjeron entre el oficialismo y la oposición a raíz del pedido del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para tomar deuda.

Sobre la situación epidemiológica por el coronavirus, el jefe comunal explicó que “Hoy comparado con el resto nosotros estamos muy bien. Tenemos 11 casos en recuperación, dos familias donde el integrante de cada una vino de afuera con COVID, con lo cual están todos aislados recuperándose, y tenemos tres casos en estudio. El total de casos positivos es de 14 desde que arrancó todo en Ramallo. Es decir que hasta hace una semana solo teníamos tres, y siempre con casos que son externos a la circulación comunitaria de la ciudad”.

También se refirió a la nueva extensión de la cuarentena, y sostuvo que “que la cuarentena y el cuidado tiene que seguir pero insisto en que debemos tener independencia en cada municipio, porque no es lo mismo Ramallo, donde tenemos un distanciamiento natural porque tenemos 5 localidades separadas una de otra con una distancia considerable, por ejemplo, hay una que está a 50 km de la cabecera. Entonces acá se puede controlar mucho más el virus, que no pasa en cualquier localidad del conurbano”.

En relación a si el municipio ya se está anticipando a lo que será el periodo de pospandemia, Perie señaló que “ya estamos trabajando mucho. Hoy por hoy está en la agenda de todos la seguridad, porque sabemos que esto va a ser complicado, de la misma manera que la fuente laboral y todo lo que es el desarrollo productivo, ya que hay muchas actividades que se rescindieron. Creo que son las situaciones que cada intendente tiene claramente para abordar”.

Otras de las cuestiones abordadas con el jefe comunal de Juntos por el Cambio fue la relación con el gobierno provincial. Al respecto comentó que “con Provincia tenemos buen diálogo pero con pocos recursos. Hoy por hoy recibimos alguna ayuda extraordinaria en formato de ATP”.

A su vez, añadió, “también en estos momentos se está discutiendo en la Cámara un préstamo que nos dio el Gobernador en su momento, que había tomado el compromiso de que su devolución sea en 18 meses y todavía no se llegó a un acuerdo. Si esto no avanza, si no se resuelve en las próximas horas nosotros estamos devolviendo ese préstamo en seis meses justo en el pico de la pandemia, recursos que todos los municipios necesitamos. Así que es fundamental que esta situación desde Provincia se puede resolver en los próximos días”.

En cuanto a la oposición que presentó su espacio en la Legislatura bonaerense para tratar el endeudamiento solicitado por el Ejecutivo, que incluye un fondo especial para las comunas, Perie sostuvo que “la provincia de Buenos Aires todavía no cumplió con una negociación del mes de enero que habíamos arreglado para cada municipio sobre 2.000 millones todavía no llegó”.

Además “el préstamo que recibimos, insisto, si esto no se ejecuta o no se acuerda en los próximos seis meses lo tendremos que devolver. Me parece que dejarle al Ejecutivo provincial 500 millones de dólares, que era el endeudamiento que pedía, sin tener en claro qué se va a hacer con ese dinero con la necesidad que tenemos todos los municipios, me parece que está bien que la discusión continúe y tener una propuesta clara y concreta desde el bloque opositor”, añadió.

En la misma línea, el intendente consideró que “continuar  en un camino donde nosotros seguimos cediendo y todavía no podemos recibir algo en concreto, me parece que es cuestión de sentarse a trabajar en conjunto. No estamos en momentos para estar tirando de un lado y del otro, es un momento para sentarse y resolver la problemática de los municipios porque somos quienes tenemos que dar respuesta a la gente y al vecino en seguridad, salud y demás”.

“En mi caso tuve que trabajar reacomodando un sistema de salud que estaba completamente decadente y lo recibimos con el esfuerzo de los vecinos locales, no recibimos en ese sentido de Provincia ni de Nación. Me parece que más allá de que si la culpa la tiene Vidal o el Gobernado creo que pasa por sentarse a trabajar y tomar una postura en conjunto”, puntualizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias