

En la iniciativa, publicada hoy en el Boletín Oficial, se determina que la donación, la obtención del plasma y la transfusión deberán contar con la supervisión de los protocolos clínicos de investigación y experimentación habilitados.
La norma tiene por objeto fomentar y promocionar la implementación de este tratamiento que contribuye para descomprimir el uso de camas de terapia intensiva.
De este modo, el Ejecutivo bonaerense podrá instar a los potenciales donantes a acercarse a los centros de hemoterapia y/o bancos de sangre intrahospitalarios habilitados para realizar la captación y recolección de plasma.
En este sentido, en la iniciativa se aclara que esto “no implica obligatoriedad alguna para los pacientes recuperados”, ya que “la decisión de donar plasma rico en anticuerpos será siempre un acto de disposición voluntaria”.
Además, la norma establece que el Ejecutivo impulsará campañas de difusión y concientización sobre la importancia de donar plasma rico en anticuerpos por parte de pacientes recuperados de COVID-19 para la investigación y experimentación de tratamientos clínicos para pacientes infectados.