sábado 5 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Actualidad PN | 30 jun. 2020

Congreso

Asseff mostró preocupación por la nueva prórroga de la feria judicial 

El líder del partido UNIR cuestionó la extensión extraordinaria dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de la acordada 25/2020 y Cctes. en el marco de la Pandemia del COVID-19. 


El diputado nacional de Juntos por el Cambio Alberto Asseff, presentó un proyecto en disconformidad por la extensión de la prórroga de la feria judicial. 

Según advirtió Asseff, “a raíz de la pandemia, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha decretado y extendido la feria juridicial en carácter de extraordinaria, a través de diferentes acordadas que seguían la suerte de los decretos presidenciales de extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio”. 

Asimismo, expresó que “esto es sumamente preocupante ya que no se termina de configurar el ejercicio pleno del Poder Judicial de la Nación. A su vez, el acceso a la justicia se encuentra parcialmente negado por la imposición de condiciones para poder litigar”. 

En tanto, consideró que “vivimos en una República y es esencial que la justicia funcione. Es determinante del estado de derecho el ejercicio de los tres poderes. Es momento que se establezcan las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad e higiene de los trabajadores judiciales como de quienes acuden a las diferentes sedes y levantar de forma definitiva y completa la feria judicial extraordinaria”. 

Y agregó: “El máximo órgano judicial ya había resuelto levantar la feria judicial en 14 provincias en las últimas semanas: algunas ciudades de Buenos Aires, Catamarca, Tierra del Fuego, La Rioja, Santa Fe, Corrientes, Tucumán, Chubut, Mendoza, Santa Cruz, San Juan, San Luis y Córdoba”. 

Por último, el diputado nacional Alberto Asseff, argumentó: “Allí tenemos ejemplos que las medidas para prevenir el COVID-19 están diagramadas. Deben hacerse uniforme esos criterios y que la justicia comience a trabajar sin restricciones. El Poder Judicial debe mostrarse ágil y dispuesto a superar los problemas de la pandemia y así evitar el cierre de sus puertas”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias