lunes 30 de junio de 2025 - Edición Nº2399

Actualidad PN | 29 jun. 2020

Gobierno

El gobierno oficializó la nueva cuarentena para evitar la propagación de virus

Establece restricciones en el área metropolitana y en el resto de las zonas con transmisión comunitaria de COVID-19.


El Gobierno oficializó el endurecimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus debido al aumento de casos de la enfermedad. Se trata del decreto 576/2020 publicado en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández y todos los ministros. Determinó restricciones de circulación desde el 1° al 17 de julio para el área metropolitana y las otras zonas del país en las que hay transmisión comunitaria. 

Las limitaciones se implementarán en la Ciudad y los municipios bonaerenses Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. 

El Gobierno justificó el endurecimiento de la cuarentena al afirmar que "en los últimos 20 días se presentó un aumento acelerado de casos del 136,4%, un aumento del 95,6% de personas fallecidas y un aumento del 74% de las personas internadas en unidades de terapia intensiva por coronavirus". 

En estas áreas solo podrán usar transporte público los trabajadores que cumplan actividades esenciales como personal de salud, fuerzas de seguridad, judiciales y que se dediquen a la atención de comedores escolares o a la obra pública, entre otros rubros. 

También podrán circular empleados de producción y distribución de biocombustibles, de venta de insumos y materiales provistos por corralones y de talleres para mantenimiento y reparación de vehículos, entre otros. Aunque en estos casos el empleado deberá garantizar el traslado de los trabajadores sin el uso de colectivos, trenes o subtes. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias