sábado 5 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Actualidad PN | 25 jun. 2020

Congreso

Reconocen al navegante Juan Ballestero por la travesía en velero desde Portugal a Mar del Plata

El diputado nacional Alberto Asseff expresó su beneplácito por el desempeño del ciudadano marplatense Juan Manuel Ballestero, al navegar en soledad desde Portugal hasta su ciudad natal para reencontrarse con sus padres.


En el proyecto de reconocimiento, el diputado nacional de Juntos por el Cambio Alberto Asseff apuntó que “un navegante de 47 años arribó el 17 de junio del corriente año al puerto de Mar del Plata en un velero de menos de 10 metros de largo (28 pies), luego de una travesía de más de 8.000 kilómetros en soledad desde Portugal, donde se embarcó tres meses atrás, con el objetivo de reencontrarse con sus padres tras del cierre de las fronteras por la pandemia de coronavirus. 

Juan Manuel Ballestero, aventurero, surfista, socorrista, buzo y paracaidista oriundo de la localidad balnearia, completó su viaje amarrando en el Club Náutico de Mar del Plata. 

Cruzó el Océano Atlántico desde Europa hacia América del Sur. Se trata de un hombre que desde niño recibió enseñanzas náuticas. El padre, un hombre de 90 años, ya era un eximio navegante. Es todo un ejemplo de la necesaria conciencia marítima que debemos tener todos los argentinos. 

Ballestero nos recordó que el mar existe. Argentina cuenta con una plataforma marítima gigantesca que casi duplica la dimensión continental. Es una epopeya que nos enorgullece a todos. 

El velero con el que Ballestero inicio la travesía es un OHLSON 29, un pequeño velero tipo crucero oceánico construido en fibra de vidrio, con aparejo tipo “Sloop” a tope. El pequeño acorazado a vela fue diseñado por Einar Oslson en 1969 y fabricado entre 1970 y 1976 Suecia. Los hermanos Olhson, de origen sueco, fueron grandes navegantes, y además constructores de embarcaciones altamente resistentes para poder soportar todo tipo de esfuerzos durante las travesías más duras. En apenas sus 8,85 m de eslora por 2,70 m de manga, con un desplazamiento de 3.100 kg, Ballestero tubo que vivir durante casi 3 meses atravesando oleajes y condiciones de navegación de alta intensidad, pudiendo el Ohlson 29 a través sin problemas las duras condiciones de mar. 

Este cruce oceánico fue el segundo del navegante, ya que en 2011 había realizado un viaje en velero entre Barcelona y Mar del Plata. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias