lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº2329

Actualidad PN | 17 mar 2025

Lo que viene

De qué se trata y cómo piensa implementar Sergio Massa su plan de seguridad

El líder renovador planteó nuevas estrategias para combatir el flagelo que acecha a la sociedad. Nuevas tecnologías y actualización del Código Penal.


Por: Fernando Alarcon

El sábado Sergio Massa planteó en el congreso del Frente renovador nuevas iniciativas para combatir el flagelo de la inseguridad que acecha a la provincia de Buenos Aires.

Expresaron a PROVINCIA NOTICIAS desde el espacio renovador que “la inseguridad y su impacto en los hábitos de los argentinos Permanentemente vemos como los argentinos modifican sus hábitos debido a la inseguridad, con un promedio de ocho muertes diarias por disparos de armas de fuego”.

Asimismo, explicaron que “en los robos de vehículos, en el 93,2% de los casos, los delincuentes utilizan un arma de fuego, lo que refleja la violencia creciente en la delincuencia callejera. La cocaína y el "paco" están afectando gravemente a la población, con un 11,8% de las muertes en la población de 15 a 64 años relacionadas con estupefacientes”.

Ante esta situación, en el Frente Renovador pensaron que la respuesta debe ser “clara y contundente”, por eso propusieron “más policías, más patrullajes y más centros de monitoreo con cámaras de reconocimiento facial e inteligencia artificial. La prevención del delito es fundamental, lo probamos en Tigre donde el delito bajó drásticamente. Solo una policía presente y cercana puede evitar el delito o responder con urgencia frente a una emergencia de seguridad”.

En tanto, remarcaron que “pero además hay que ir a un modelo nuevo; el patrullaje ya no puede ser solo por tierra. Hay que capacitar pilotos de drones y modernizar la vigilancia con tecnología. También es clave avanzar con la Ley de Policías Locales, aunque eso implique pelearse con la corporación judicial”.

Y agregaron: “Se necesita actualizar el Código Penal, que tiene casi 100 años, para contemplar la protección de las víctimas y adaptarse a las nuevas modalidades delictivas, subiendo las penas para delitos graves y eliminando beneficios como libertades anticipadas”.

Massa también plantea reformas al Proceso Penal Federal, y para eso propone descentralizar la justicia, con presencia de jueces y fiscales en zonas de alta criminalidad, y mejorar la verificación judicial para evitar la "puerta giratoria".

Sobre el sensible y polémico tema de la responsabilidad penal juvenil, el líder del Frente Renovador señaló que “se plantea un nuevo régimen penal para jóvenes de 14 a 18 años, con un proceso acusatorio, medidas cautelares y seguimiento de la reincidencia, además de la construcción de centros de contención”.

En esa batería de iniciativas, también se encuentra un proyecto de Ley de Recupero de Activos, donde se creará una legislación para recuperar los bienes de organizaciones criminales y utilizarlos para fines sociales, mediante la creación de una agencia encargada de administrar esos bienes.

También propone Massa crear mediante una ley un Centro Nacional de Ciberprotección para enfrentar ataques cibernéticos, con un enfoque preventivo, reactivo y de mitigación para proteger infraestructuras críticas y recursos nacionales y un nuevo sistema penitenciario en el cual se propone un cambio de paradigma en el sistema carcelario, con cárceles integradoras que promuevan el tratamiento personalizado, adicciones, educación, y trabajo, además de la creación de pequeñas unidades penales y el control tecnológico dentro de las prisiones”.

Así las cosas, Sergio Massa volvió a las escena pública de la política y lo hizo con un tema más que sensible y polémico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias