miércoles 2 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Actualidad PN | 19 may. 2020

Cruces

Después del pataleo del campo, la Provincia conversó con el sector

El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez encabezó una reunión virtual con la Mesa Directiva de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), con quienes repasó los instrumentos que implementó la Provincia para fortalecer e impulsar la producción agropecuaria en el marco de la pandemia de Covid-19.


Hace unas horas los integrantes de la reconocida entidad agropecuaria se mostraron en contra de algunas decisiones de la administración nacional y también de la provincial.

En un comunicado, CARBAP señalaba que "las pymes agropecuarias que pretendan aspirar a un crédito a dicha tasa deben vender casi la totalidad de su cosecha de trigo y/o soja, y no mantener granos almacenados en acopios o silos bolsa. Y en el caso de las compañías grandes, las que no hayan comercializado el 95 por ciento de su cosecha, se les incrementará la exigencia de capital mínimo por riesgo de crédito de toda financiación".

Ante esas críticas, el Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, conversó mediante videollamada con la mesa directiva de CARBAP y aseguró que “hemos llevado adelante una serie de acciones que han garantizado que la circulación de la producción agropecuaria en el contexto de la pandemia no se vea afectada. En este período hemos elaborado los protocolos para garantizar la salud de todos los que están trabajando, así como la continuidad de la producción.”, señaló el Ministro Rodríguez.

En la conversación, el titular de la cartera agraria recordó el crédito “A Toda Máquina” que lanzó la Provincia con tasas muy distintas a las vistas un año atrás. Vale recordar que se trata de un crédito de 36 meses a una tasa del 16,5%; y si se realiza a 48 o 60 meses la tasa es del 20,5% (incluyendo un 2% de bonificación si las empresas a las que se les compra el producto son de la Provincia de Buenos Aires). Las tasas para la campaña de fina, por su parte, se encuentran en torno al 32%, muy por debajo de las vigentes seis meses atrás.

Ante la consulta de Carbap sobre el avance del Observatorio Técnico de Agroquímicos, el titular del MDA señaló que a la fecha se han “recopilados alrededor de 400 estudios científico-técnicos que son una base importante. A partir de esto estamos generando un resumen de muchos de estos trabajos y planteamos una segunda vuelta de consultas con las instituciones en temáticas donde entendemos que hay pocos estudios desarrollados”.

Del encuentro participaron el presidente de Carbap, Matías De Velazco y parte de la Mesa Directiva de la entidad , mientras que por el MDA, acompañaron al Ministro la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain y el Subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias