domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Legislatura | 24 may 2024

Polémica

Advierten que si se aprueba la nueva ley de Indemnizaciones será la “muerte de las Pymes”

Así lo aseguraron legisladores que se oponen a la iniciativa, que también plantearon que será “imposible” la supervivencia de negocios y locales.


La semana pasada la cámara de Diputados aprobó con votación reñida el proyecto que prevé el incremento de indemnizaciones laborales.

Tras arduas negociaciones con sectores minoritarios de la oposición, Unión por la Patria logró la media sanción del proyecto y ahora será la cámara alta la que defina si se convierte en ley o no.

En ese marco, el jefe de la bancada PRO en Senado Alejandro Rabinovich, advirtió que “en la legislatura de la Provincia se está votando un proyecto de ley que significa la muerte de las pymes. De aprobarse una nueva fórmula, los intereses en las sentencias de despidos se multiplicarían hasta por 7. ¿Qué quiere decir? Con la ley actual, un despido ocurrido en enero del 2020 en el que se reclama un capital de $100.000, el empleador debería pagar hoy, aproximadamente $370.000; y con la nueva reforma ese monto se elevaría a $2.551.895” remarcó.

Asimismo, el legislador marplatense explicó que “esto hace imposible la supervivencia de los negocios, de los locales, de las pymes. Y además hace imposible que el comercio pueda contratar a un nuevo empleado”.

También remarcó que la iniciativa “impacta directamente en el bolsillo de las pequeñas y medianas empresas que hacen girar la economía de la Provincia, que generan trabajo privado. Además, la Justicia provincial ya ha entendido en otros casos que la regulación a través de una ley del cálculo de los intereses se trata de materia de Fondo -que se encuentra reservada para el Congreso Nacional- con lo cual su incorporación en el Código Procesal de la provincia de Buenos Aires es claramente inconstitucional”.

Para finalizar, Alejandro Rabinovich, senador provincial del PRO, sentenció: “Esto ya tiene media sanción, aprobada en Diputados y, la próxima semana, se votará en el Senado. Nuestro voto desde el bloque PRO será negativo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias