domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Municipios | 23 may 2024

Interior

Ramiro Egüen: “Estoy cumpliendo cada una de las cosas que me y les propuse a los ciudadanos”

El mandatario comunal de 25 de Mayo analizó sus primeros meses de gobierno. Planteó los desafíos para el futuro y remarcó que la relación con Kicillof es buena.


Por: Claudio Gómez

Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo analizó para PROVINCIA NOTICIAS la situación actual de su distrito, la provincia y el gobierno nacional. Remarcó que está realizando los cambios que propuso en la campaña y explicó que se vienen modificaciones estructurales en el distrito.

¿Cómo está en el municipio a cinco meses de haber comenzado tu gestión?

A cinco meses del inicio de la gestión siento que el camino que empezamos a recorrer va de cara a los vecinos, conforme lo diseñé en mi plataforma de gobierno. Además estoy cumpliendo cada una de las cosas que me y les propuse a los ciudadanos. Por eso el balance parcial es totalmente positivo, si además le agrego el apoyo de los vecinos, no sólo demostrado a través del pago de las tasas, sino también con el apoyo de los primeros días, en los que varios se ofrecían para cortar el pasto y embellecer nuestras plazas, que se encontraban en absoluto estado de abandono. Recibimos, entre otras múltiples irregularidades, un espacio público que no era mantenido hacía meses.

En este tiempo produje cambios estructurales y de fondo que estoy seguro que impactan positivamente ahora y en algunos años. La inauguración del jardín maternal en Norberto de la Riestra, para  la inserción del mercado laboral de las madres de la localidad; la puesta en valor y mejorado del camino al Colegio Inchausti; la nueva intervención de la ruta 40 que conecta 25 de Mayo con el norte del Distrito; la adquisición de maquinaria nueva que va a ayudar en la mejora de los accesos y caminos; la compra de un mamógrafo que era una cuenta pendiente; la digitalización del aparato de rayos X del Hospital del norte; el saneamiento de basurales a cielo abierto y la firma de un convenio con la UNNOBA -Universidad del Noroeste Bonaerense- para traer la Universidad públicaa 25 de Mayo. Siempre digo que quiero trascender, que la gente cuando termine mi gobierno pueda decir: “Egüen nos dejó todo esto, nos cambió la vida”. Eso es algo que no es imposible de cumplir, muestra de ello es todo lo que conté. Lo más importante, es que todo esto se logró con fondos municipales, a diferencia de lo que venía ocurriendo. Eso habla de la confianza que deposita la gente en mi gobierno.

¿Cuáles son tus principales objetivos a corto y mediano plazo?

A corto plazo, la finalización de una etapa de la obra de la Secundaria N° 8, cuyos fondos percibió en su totalidad la gestión anterior pero que ni siquiera le puso el techo. Avanzamos con fondos municipales en la cubierta y es la intención continuar con los cerramientos para que no se dañe la estructura de lo que ya estaba hecho.

La licitación de la Avenida 18, una de las arterias más importantes de la planta urbana, es algo que no deja de sorprenderme por el escaso tiempo en el que pudimos lograrla. Al igual que la Secundaria 8 los fondos vinieron; pero la avenida está rota, y también con fondos del municipio la vamos a comenzar en breve. También estoy sacando una licitación para terminar el Centro Universitario veinticinqueño.

También está la obra en el CEF que es el Centro de Educación Física de 25 de Mayo, que estaba muy deteriorado y estamos poniéndolo en valor.

Estas serían obras grandes que quiero culminar en el corto plazo, aunque tengo muchísimas más cosas en agenda.

En el mediano plazo pensamos en adquirir mayor cantidad de maquinaria vial para continuar dando respuesta a los productores rurales y tener los caminos en condiciones. Pero principalmente lo que quiero lograr es avanzar en generar esos cambios estructurales de los hablé. Culminar la obra del Centro de Día, para que puedan dormir en el lugar personas con discapacidad, también es una cuenta pendiente que viene de hace muchos años. Por otro lado, también tengo en mente generar el cordón cuneta y mejorado en la arteria principal de Pedernales y hacer boulevares con iluminación en los Localidades del Sur.

La gran apuesta es la mejora edilicias en el Hospital Unzué y la pavimentación de calles.

Hay mucho por hacer, muchísimo; pero vamos marcando prioridades y avanzando a paso firme.

¿Cómo esta la relación con el gobernador Axel Kicillof y su equipo de gobierno?

La relación con la Provincia es buena y tiene que serlo al margen de las banderas políticas. Este año no hay elecciones, es un año para avanzar en la gestión pensando en darle respuesta a los vecinos y no en marcar diferencias políticas.

La semana pasada viajé a La Plata para recibir un nuevo aporte del compromiso que tiene el gobierno provincial con los 135 Municipios. Son fondos que permitirán continuar con parte de las cosas comentadas aunque, como dije, los aportantes al proyecto son los vecinos al contribuir pagando tributos.

En este momento de incertidumbre económica y social, ¿qué esperas del gobierno de Javier Milei?

Es una frase hecha, pero si le va bien al gobierno de Javier Milei significará que nos irá bien a todos los argentinos, entonces no puedo esperar otra cosa que decisiones que vayan en el sentido de bajar la inflación y captar la atención de los mercados para que vuelvan a radicarse industrias en el país para que se genere trabajo genuino.

Llegas desde el GEN, y hoy a cuáles de los dos partidos que integran Juntos por el Cambio, PRO y UCR, te sentís más cerca?

Son dos fuerzas políticas que forman parte del espacio Juntos por el Cambio que es por el que accedimos a la competencia electoral. Muchos de los funcionarios de mi gabinete son radicales y otros del PRO, incluso integran lugares clave en toma de decisión. Me siento cerca de todos los Partidos que conforman la alianza y, por sobre todas las cosas, me siento muy cerca del vecino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias