miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Municipios | 20 may 2024

Polemica

“Es el Milei de Luján”: con ayuda libertaria, Boto logró aprobar un “impuestazo”

Pese al fuerte rechazo de los vecinos, el intendente de UxP logró colar su proyecto para aumentar y crear nuevas tasas municipales, y con el apoyo del bloque de LLA consiguió su aprobación


El intendente de Luján, Leonardo Boto, consiguió la aprobación de la nueva ordenanza Fiscal e Impositiva, lo que implicará un “impuestazo” para el bolsillo de los vecinos que desde que se expuso la intención del Ejecutivo local expresaron un fuerte rechazo.

Lo insólito de la situación es que el alcalde de Unión por la Patria logró su objetivo con el apoyo de Micaela Varela, edil de La Libertad Avanza, que a diferencia de sus pares de la oposición dio quórum para que esta tarde el Concejo Deliberante pueda sesionar.

De acuerdo a lo que sectores de la oposición comentaron a este medio, la concejala libertaria responde a Darío Kubar, ex intendente de General Rodríguez, que el año pasado compitió para retornar a la conducción del Ejecutivo municipal bajo el sello de Juntos por el Cambio.

Caber recordar que en la última reunión del cuerpo deliberativo, el pasado 15 de abril, los ediles de la oposición no se sentaron en sus bancas y la sesión se cayó, quedando truco el debate que significó un duro revés para el gobierno municipal kichnerista.

Ni bien se tuvo conocimiento que el proyecto de Boto figuraba en el temario del día para su discusión, desde la oposición reiteraron que esta tarde no darían quórum para su tratamiento, por considerar que las tasas que se pretenden crear son “inconstitucionales”.

“En 20 minutos trataron todo el temario, votaron en general, es vergonzoso. Esto es gravísimo, porque además se le dan atributos al intendente para seguir haciendo modificaciones a las tasas. Hay números de ordenanzas que en el despacho no figuran, es calamitoso”, se quejó Susana Busso, concejal de Queremos Luján, en dialogo con PROVINCIA NOTICIAS.

Y en relación a la postura de su par libertaria remarcó: “le dio voto negativo pero habilitando el quórum para perjudicar a la comunidad de Luján".

Es que a través de la polémica iniciativa se busca aplicar tasas a los combustibles y neumáticos, entre otras cuestiones, pero también a los grandes generadores de residuos como hipermercados, locales de shoppings, hoteles de 4 y 5 estrellas, bancos y entidades financieras. Esto último en el marco de la polémica que hace tiempo arrastra por el basural a cielo abierto.

Desde que la intención del gobierno local salió a flote, vecinos y el arco opositor manifestaron su rechazo a la decisión del intendente Boto, a quien le valió la comparación con el presidente: “como Javier Milei, también Leonardo Boto quiere rapiñar el bolsillo de los que menos tienen”, sentenciaron. 

Por: Claudia Benquerenca

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias