domingo 09 de junio de 2024 - Edición Nº2013

Actualidad PN | 25 ene 2024

Polémica

Nueva bronca en el cristinismo con un asesor de Kicillof por un puesto clave en la provincia

La trifulca se reedita y crece el malestar entre los allegados a la ex presidenta con los laderos del gobernador que en tándem con Massa generaron otra polémica.


Por: Diego Arce

En las últimas horas una nueva trifulca entre el kicillofismo y el cristinismo se generó en la provincia de Buenos Aires a raíz de la renuncia de un funcionario en un puesto clave del gobierno.

El nuevo match está protagonizado, una vez más, por Carlos Bianco, fuerza de choque mediática de Axel Kicillof y ministro de Gobierno, que en pleno acto, algunos lo llaman “golpe de Estado blando”, movió los cimientos del puerto de Quequén que derivó en la renuncia de Jorge Álvaro, quien ingresara a ese puesto por orden y recomendación de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El “Pampa” Álvaro es uno de los primeros kirchneristas junto a Carlos Negri, al ex senador nacional Marcelo Fuentes y al actual diputado provincial Cuto Moreno. Amigo y compañero de militancia de Cristina Fernández, dieron pasos juntos en la gestión de Néstor Kirchner a partir de 2003.

Como se dijo, el primer paso para el supuesto problema lo dio Bianco cuando viajó hasta Necochea y se mostró con María Jimena López, ex viceministra de Transporte de la Nación y hermana de otrora intendente necochense Facundo López, enrolado en el Frente Renovador de Sergio Massa.

Dicen que en un acuerdo entre Bianco, con el aval del gobernador, y Sergio Massa, más el actual intendente necochense Arturo Rojas, pergeñaron la renuncia de Jorge Álvaro al frente del puerto Quequén donde el directorio se negaba a modificar algunas cuestiones operativas que el funcionario kirchnerista las veía como dudosas.

PROVINCIA NOTICIAS pudo saber que Álvaro tenía como premisa, primero, controlar la evasión, y segundo, ítems más importante, la licitación del elevador de carga que era de la vieja junta nacional de granos.

Como se dijo, hubo una fuerte presión del masismo para correr a Álvaro, quien mantenía una puja diaria con los distintos sectores que están dentro del directorio. La postura del kirchnerista era que los recursos no lo continúen manejando en su mayor medida los empresarios y extranjeros y sí que queden para la provincia de Buenos Aires.

Álvaro, dicen, no quería entregar la concesión como se hizo en la época de Carlos Menem “por dos centavos”. Explicaban que el “Pampa” proponía que “pague lo que tienen que pagar” y lo califican como “un hombre intachable, un hombre honesto”.

En Necochea como en el gobierno de la provincia saben que quien presionaba ahí, es el intendente Arturo Rojas “desde el día número uno”. El jefe comunal antes de llegar a la intendencia fue presidente del puerto, entonces hizo una sociedad transitoria con el masismo para la llegada de Jimena López y de paso correr a Álvaro.

Los hermano López, Jimena y Facundo perdieron la interna 2023 de Unión por la Patria contra el postulante peronista, que tenía el apoyo de todo el PJ necochense más la ex diputada provincial, Natalia Sánchez Jauregui. Empero, y por un acuerdo entre Bianco, Massa y el alcalde necochense, los López salieron ganando con la declinación al puesto de Jorge Álvaro.

Ese fue el “cambio de época” que observó Jorge Álvaro, y que terminó de corroborar que los cimientos que había construido desde el 2020, año de su asunción, se veían agrietados.

Con todo, en el crisitinismo y también el kirchnerismo sienten que en esta oportunidad se le faltó el respeto a la generación de Cristina Fernández de Kirchner. Este portal pudo saber que Álvaro se reunió con el gobernador Axel Kicillof y tras es cónclave, conversó con Cristina. Ambos mostraron su descontento con el mandamás provincial y con el primer brazo ejecutor, Carlos Bianco.

Vale recordar que Carlos Bianco fue resistido por no solo los intendentes peronistas sino que también por los del PRO y UCR, que no soportaron “la soberbia y altanería” del amigo de Axel Kicillof.

Asimismo, algunos jefes comunales consideran que “Carli” fue uno de los hacedores de la derrota de Kicillof en el 2021, con iniciativas electorales obsoletas y sin chequeo de acción.

Y todo eso, derivó en el llamado de Cristina Fernández al propio Axel Kicillof a que lo corra de Jefe de Gabinete. Por supuesto, el mandatario provincial luego de su reelección, volvió a poner a Carlos Bianco en un puesto de relevancia, y en la primera de cambio, activó su revancha contra la ex presidenta y le volteó un hombre de confianza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias