

El gobernador Axel Kicillof encabezó la presentación de la inversión de la empresa China Potassium Chemical Group en el Puerto de Bahía Blanca.
Se trata de una inversión para la construcción de una planta de urea y una de fertilizantes NPK que beneficiará al distrito no solo al puerto y sus ingresos sino que también en la generación de puestos de trabajo.
En ese marco, Federico Susbielles, intendente electo de Bahía Blanca, señaló que “la verdad que es un día importante, en un momento clave de la Argentina, una inversión que sin lugar a dudas en materia energética y laboral va a posicionar a Bahía Blanca y a su puerto en un lugar interesante”.
Asimismo, el alcalde peronista elegido en los últimos comicios agradeció la labor del gobernador en la gestión de las inversiones y “primero integrar al puerto, al sistema de puertos bonaerenses como parte integrante del mismo, trabajar con profesionalidad, con planificación, hoy el puerto tiene no solamente una plataforma comercial diseñada a 20 años, de obras con 100 millones de dólares en inversión propia, sino también como nos ha planteado, una mirada de sostenibilidad ambiental y entendiendo que el crecimiento portuario tiene que impactar en la comunidad; no tendría sentido el crecimiento portuario si la comunidad no es parte del mismo”.
En tanto, Susbielles sostuvo que “está claro que para crecer se necesitan inversiones y por eso es muy importante que hoy estemos aquí. Me parece que hay dos decisiones que tenemos que poner en valor, en el 2012 la recuperación de YPF a través de nuestra ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En el 2014 la ley que puso el marco para la exploración de Vaca Muerta y también especialmente la gestión de YPF en este gobierno, que supo recuperarse de un muy mal sistema de gestión de 2015-2019 que no solamente hizo depreciar los niveles de exploración y de actividad, sino que había puesto en punto muerto las inversiones en Vaca Muerta”.
Y agregó: “quiero agradecerle también a la gente de Shanghai Potassium Chemical Group por la decisión de inversión, por pensar en Bahía Blanca, por pensar en la Argentina, en esta inversión de Urea y fertilizantes NPK. La verdad que es fundamental, esta alianza estratégica con China que está mirando claramente a la Argentina como un ámbito de un factor de crecimiento y de producción”.
También explicó el jefe comunal electo que “está claro, como lo dije al principio, que es necesario capitalizar estas inversiones y nos parece fundamental en esta línea para capitalizar, reafirmar el rumbo en este momento de la Argentina”.
Por último, el mandatario municipal bahiense que “estas inversiones para ser realidad, para generar el empleo y la infraestructura que estamos necesitando, las obras estratégicas que también Bahía Blanca y la región necesitan, deben consolidar un modelo de país que tenga que ver como la Provincia de Buenos Aires se plantea cada día con el desarrollo, con la producción, con el empleo y con la inclusión”.
Y Federico Susbielles, finalizó: “No tengo dudas que hemos pasado momentos difíciles pero que estamos a las puertas del futuro y me parece que tenemos que avanzar con decisión a esa oportunidad que tenemos frente a nosotros”.