lunes 11 de diciembre de 2023 - Edición Nº1832

Legislatura | 15 nov 2023

Armado opositor

El Senado que se viene: unidad en el oficialismo y ¿ruptura en Juntos por el Cambio?

La cámara alta provincial espera los resultados del próximo domingo para comenzar a acomodar las piezas. Hay dos escenarios dependiendo quién gane.


Por: Diego Arce

De las 46 bancas que tiene el Senado provincial, 21 serán para Unión por la Patria, 20 para Juntos por el Cambio y cinco para los liberales. En ese marco, la unidad de algunos bloques depende de lo que suceda en el balotaje.

Está más que claro que Unión por la Patria, pase lo que pase el próximo domingo con Sergio Massa, el bloque está unido y así seguirá los próximos cuatro años.

En tanto, la incertidumbre está en Juntos por el Cambio, donde la multiplicidad de micro espacios atenta contra la continuidad de la unidad. El quiebre que se dio entre el ala dura del PRO y la UCR nacional puede que se transforme en efecto cascada en la PBA, aunque se encarguen de apaciguar las aguas.

Como se dijo, cada uno de los integrantes del bloque de Juntos por el Cambio tiene a quien reportar, y desde ahí se verá para qué lado se mueve.

Por la Primera sección están Aldana Ahumada, que reporta a Álvaro González, Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires y consejero de la Magistraturas de la Nación. Empero, otros sostienen que recibe las órdenes desde Lanús, con Néstor Grindetti como líder. Joaquín De la Torre, es Joaquín De la Torre. Solo juega y solo queda a veces. Christian Gribaudo, es Daniel Angelici, entonces si el Tano dice “a”, Griba hace “a”. Y Daniela Reich, tándem con Diego Valenzuela, esposo e intendente de Tres de Febrero. Ella ostenta el primer lugar de liderazgo del PRO bonaerense.

En la Segunda sección María Emilia Subiza, forma parte del espacio de “Los Hermanos” Passaglia y Juan Manuel Rico Zini, comulga con el intendente de Pergamino, Javier Martínez, aunque también aparece la figura de Angelici.

Por su parte, en la populosa Tercera sección aparecen Jorge Schiavone, que responde a Néstor Grindetti, y Florencia Arietto, considerada como “barrilete del PRO”.

La Cuarta también tiene representantes. Yamila Alonso, responde al intendente de Junín, Pablo Petrecca, Marccelo Daletto, reporta a Emilio Monzó, Agustín Máspoli y María Eugenia Gil, concejal de Bragado, ambos radicales.

En tanto, la Quinta está dividida. Continúan en sus puestos Alejandro Rabinovich, jefe de la bancada y representante de Guillermo Montenegro, mandamás de Mar del Plata. También está Ariel Bordaisco, mano derecha del senador nacional electo, Maximiliano Abad. Flavia Del Monte ocupa una banca, pero aún no se sabe si continúa perteneciendo a la UCR o si formalizará su ase a la Libertad Avanza.

Por la Sexta figuran Nerina Neumann, correligionaria y Alex Campbell, aunque es de San Fernando, ingresó por el sur bonaerense. Campbell tenía de jefa a María Eugenia Vidal y en los últimos años a Cristian Ritondo.

En la el centro de la provincia, la Séptima sección electoral aparecen Alejandro Cellillo, UCR de Daniel Salvador pero de excelente relación con Maxi Abad y Mandagaróan María Lorena, del GEN de Margarita Stolbizer.

Por último, en la Octava, y tras la derrota de Julio Garro, solo quedó Marcelo “Chuby” Leguizamón.  

Con todo, la política del país, además de la sociedad, espera los resultados del balotaje, donde si triunfa Sergio Massa, el bloque de Juntos podría romperse en varios pedazos.

Aventuran varios legisladores que en el proyecto de reforma que enviará Axel Kicillof, podría aparecer una modificación en el reglamento interno de la cámara y crear la figura del “Interbloque” como en el Congreso nacional para darle un espacio más concreto de, por un lado, autonomía, y por el otro cerrar filas si es necesario.

Empero algunos consideran que la sangre derramada en nación no llegaría a la provincia y se mantendrán unidos. “Hay que esperar hasta el domingo”, es la respuestas de todos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias