jueves 06 de junio de 2024 - Edición Nº2010

Municipios | 5 oct 2023

Candidatos 2023

Curutchet: “Kicillof tiene merecida la posibilidad de que la Provincia lo tenga cuatro años más”

Así lo afirmó el intendente de Marcos Paz al analizar el escenario electoral de cara al 22 de octubre, cuando se celebren las elecciones generales que definirán quién conducirá el Ejecutivo bonaerense


Por: Claudia Benquerenca

El intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, gobierna el distrito desde el 2003 y tras ser el candidato más votado en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) al igual que Unión por la Patria como fuerza, se encamina hacia su sexto mandato consecutivo.

En el tramo final de la campaña hacia las elecciones generales del próximo 22 de octubre, el alcalde analizó en diálogo con PROVINCIA NOTICIAS el escenario local, provincial y nacional. También se refirió al cimbronazo que sufrió el oficialismo con el caso Martín Insaurralde y su incidencia de cara al proceso electoral que se avecina.

- De repetirse el resultado de las PASO se encamina a renovar su mandato ¿por qué cree que el vecino apoyó su propuesta?

Por una charla que tuve con los vecinos entiendo que ven lo que se planificó, lo fuimos explicando y estamos en una etapa donde se ve materializada esta planificación de desarrollo con el avance en las obras de agua, cloacas, iluminación led, espacios educativos, recreativos, culturales, y todas estas cuestiones que hemos ido desarrollando en un marco igualitario en cada uno de los barrios del distrito, con sus pro y sus contra pero en un balance positivo y en articulación con provincia y nación. También porque no tratamos de perder esa identificación o sintonía con el vecino que más que al intendente ven a un vecino más. En esta ciudad con alma de pueblo sigo siendo Ricardo, entonces te ven participar y ayuda, más después de la pandemia donde el tema de la cercanía se valora mucho por parte de la comunidad. En ese sentido creo que nos han acompañado y esperemos que se vuelva a repetir en octubre, porque algunos también pueden decir que puede haber cansancio, desgaste, pero lo cierto es que uno sigue con las mismas ganas para continuar y terminar lo comenzado.

En obras de agua estamos en un 97 por ciento, en cloacas un 70 por ciento, en diciembre llegamos al 100 por ciento en la reconversión de iluminación led. La gente ve esto y esa confianza se materializa en el voto, y de nuestro el lado el compromiso de continuar los proyectos y comenzar los nuevos que irán surgiendo, porque la demanda va cambiando y la respuesta del Estado también tiene que cambiar.

-¿En qué se basan las propuestas que están presentando a los vecinos?

- En cada lugar vamos explicando y el vecinos lo ve, porque cuando empezamos hace 20 años había una sola plaza y hoy estamos en 60, cada barrio tiene su plaza, su pista de salud, sus juegos, tenemos cinco piletas públicas. También hay dos líneas de colectivos estatales administrados por el municipio, donde llevamos los chicos a la escuela de forma gratuita. Y además del programa de Provincia, hace más de 10 años hacemos viajes de egresados donde llevamos a los chicos de escuelas públicas y privadas a Mar del Plata. Tenemos un concurso de Investigación, Innovación y Desarrollo que llevamos a los ganadores a Bariloche a conocer el Instituto Balseiro y la sede del INVAP. Esto va generando un acompañamiento de la ciudadanía y la propuesta que les presentamos es lo que hicimos, lo que hacemos y lo que vamos a seguir haciendo en línea con lo que se proyectó, donde la obra pública es un eje fundamental porque es donde se apoya el resto.

- ¿Cómo ve a UP en la provincia donde el gobernador Axel Kicillof va por la reelección?

- Con Axel tenemos una excelente relación, es una persona que tiene capacidad intelectual y de trabajo, le envías un mensaje y te lo contesta al rato, con un equipo que lo acompaña desde el principio que está en la misma sintonía, en el caso del municipio hicimos muchas cosas en estos años. Desde mi humilde opinión tiene más que merecida la posibilidad de que la Provincia lo tenga como gobernador por cuatro años más. Con lo cual el resultado de las PASO se tendría que repetir y entiendo que todavía se puede mejorar aún más.

- ¿Y a nivel nacional con Sergio Massa como candidato a presidente?

- En el caso nacional hay una coyuntura particular pero Unión por la Patria se ha unificado como fuerza política después de esa situación ambivalente que se tuvo en algún momento. Ahora se han unificado todas las vertientes detrás de la candidatura de Sergio Massa, que es un hombre que también tiene ganas y fuerza, al igual que Axel le envías un mensaje a las dos de la mañana y te contesta. Las medidas que fue tomando marcan lo que podría ser su gestión. Cuando la economía está en crisis hay que moverla de una manera distinta, entonces la devolución del IVA creo que es importante, al igual que la devolución de Ganancias, el anuncio de la moneda digital, las carreras cortas para jóvenes cayó muy bien, porque también hay que asumir que hay un cambio de época profundo a nivel mundial y hay que aggiornarse, y en este sentido a Sergio lo veo con la voluntad y las ganas.

También es importante el tema de las retenciones, nosotros somos tercer cordón del conurbano pero primero del interior, y le manifestamos la necesidad de ir trabajando en la quita de retenciones porque ayuda. Hay una serie de medidas que va perfilando y con un contexto internacional que va a ser mucho mejor, con todo respeto, entre las opciones que hay, más allá, como dice Sergio pidiendo las disculpas del caso por los errores cometidos, la coyuntura internacional puede ser un fundamento pero el ciudadano no tiene porqué entender ese detalle técnico, Sergio es la mejor persona con capacidad de trabajo e inteligencia para sortear las dificultades que puede haber, en un mundo que va a ir cambiando y donde la Argentina no está ajena a esa coyuntura internacional. Sergio es el que mejor puede pilotear esta situación para profundizar las cosas que están bien y corregir las que están mal.

- ¿Cuál es su postura sobre el caso Insaurralde?

- Siempre digo que no todos los nuestros son buenos y todos los otros son malos. Ahora, cuando se detectan situaciones que no están acordes a lo que es el sentido común, la ley y la sociedad marca hay que actuar rápidamente. Es mi manera de ver la vida. Cuando se comete una irregularidad del tipo que sea hay que actuar con todo el peso de la justicia y uno debe hacerse cargo de sus actos. Si se obró mal, como hizo Martín tendrá que presentar la renuncia que el Gobernador la aceptó inmediatamente. Repito cuando se detecta una situación hay que actuar con todo el peso de la ley, sea del lado que sea, si es del propio con más dureza y si es del otro lado con firmeza.

- A nivel local ¿Por qué el electorado debería repetir ese voto de confianza que le dio en las PASO?

- En 20 años tuvimos buenos y malos momentos. Pudimos conformar un equipo, donde lo que propone Sergio a nivel nacional es lo que practicamos a nivel local, porque estamos gobernando en coalición hace 20 años. Hay radicales, peronistas, vecinalistas, socialistas y pudimos amalgamar, porque decimos que los problemas locales son comunes y no importa la ideología. Entonces tenemos ese músculo que Sergio busca plasmar en Nación y el vecino sabe que más allá de que pueda o no coincidir ideológicamente sabe que lo que no hacemos por virtud lo hacemos por esfuerzo de trabajo. Esto la gente lo valora, respeta y reconoce. El vecino ve que cuando se puede avanzar se avanza y cuando en las malas hay que resistir también tenemos el equipo para hacerlo, esto se valora. No me gusta hacer pronósticos, soy medio bilardista, los partidos hay que jugarlos, pero la gente en las PASO nos acompañó, entiendo que el 22 de octubre lo puede repetir porque ve el trabajo realizado y que nunca perdimos la esencia, caminamos por la calle y podemos mirar el vecino a la cara. Hace muchos años nos viene acompañando.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias