

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó en Plaza de Mayo el acto por el 25 de Mayo y los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, donde el operativo clamor de la militancia continuó con cánticos de Cristina Presidenta y “una más y no jodemos más” exclamando por su candidatura.
Al hacer un repaso de la gestión del expresidente indicó que “cuando Néstor llegó el Estado era chiquitito, la deuda era muy grande y las empresas habían sido privatizadas”.
En relación al pago de la deuda externa indicó que “Néstor reestructuró la deuda logrando la quita de capital e intereses más grande de que se tenga memoria”, y “no quedó ahí, decidió pagarle toda la deuda al Fondo Monetario Internacional y recuperó el timón de la economía y comienza un proceso de industrialización”.
En otro tramo de su discurso recalcó que “cuando el compañero llegó a presidente el producto bruto de este país era de 164 mil millones de dólares y cuando su compañera entregó el gobierno el 10 de dic de 2015 era 647 mil millones de dólares”.
Al recordar la Plaza de Mayo de diciembre de 2015 “cuando nos despedimos, no para siempre”, indicó la militancia exclamó nuevamente por su candidatura bajo el cántico Cristina presidenta.
Al retomar la palabra sostuvo que “para una militante política de mi generación haber después de tres periodos de gobierno haber podido decirle a los argentinos que le dejábamos un país mucho mejor que le que habíamos recibido era un orgullo” y “cuando volvimos en 2019 recibimos nuevamente endeudada la Argentina en dólares”, enfatizó.
“Los que hoy nos dicen que hoy quieren volver a conducir el país nos dejaron eso” recalcó por eso “a pesar de los errores o diferencias este gobierno es infinitamente mejor de lo que hubiera sido otro de Mauricio Macri, no tengo dudas”, enfatizó.
También sostuvo: “Nunca fui de ellos y no lo voy a hacer. Me quieran matar o meter presa nunca voy a ser de ellos, yo soy del pueblo y de ahí no me muevo”.
Respecto a la deuda con el Fondo Monetario Internacional expresó que “si no dejamos de lado el acuerdo con el Fondo va a ser imposible pagarlo por más que digan lo que digan”, y consideró que “fue un préstamo político y la solución tiene que ser política también”.
En este marco y ante lo expresado, la vicepresidente también recalcó que “es necesaria la renovación del pacto democrático” donde resaltó la necesidad de “volver a darle al país un poder judicial que se ha evaporado entre las tramoyas de una camarilla indigna para la historia de la Argentina”.
“Esta Corte es un verdadero mamarracho, nunca se dijo de ningún miembro del máximo tribunal, las cosas que se saben y nos enteramos todos los días”, añadió.
Dirigiéndose a la militancia sostuvo: “convocó a que el entramado de desinformación en cuanto a los verdaderos responsables en materia de endeudamiento, corridas, falta de dólares esta vez pueda decidir con claridad pero sobre todo con información. Esto es tarea militante”.