domingo 26 de marzo de 2023 - Edición Nº1572

Actualidad PN | 10 mar 2023

Desde Rio Negro

CFK y los fundamentos de su condena: “Ninguna prueba y un solo objetivo, la proscripción”

Así lo expresó la Vicepresidenta, en el marco de la conferencia que brindó en la Universidad Nacional de Río Negro, donde recibió el título de Doctorado Honoris Causa


Tras conocerse los fundamentos de la condena que le impuso el Tribunal Oral Federal 2 en la causa Vialidad, la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente en Río Negro, donde la Universidad Nacional local le hizo entrega del título de Doctorado Honoris Causa.

Luego de recibir la distinción, la Vicepresidenta tomó la palabra y se refirió al argumento que brindaron los jueces por su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos, en un marco donde no faltaron los cánticos “Cristina Presidenta”.

Recordó que previo a 2003 “no teníamos Ejecutivo, un poder legislativo donde se podían comprar leyes y una Corte, la que se conoció como ‘la mayoría automática’ que fue la que legalizó todas las privatizaciones, todo lo que fue el saqueo al patrimonio nacional”, y “Néstor (Kirchner) reconstruye esto”, enfatizó.

“Con todo esto quiero decir que cuando me toca asumir, la Argentina era un estado democrático institucional, donde cada uno cumplía los roles que debía cumplir”, indicó.

En tanto, la Vicepresidenta recalcó que en dicha etapa “todo pasó por el Congreso, con tensiones, debates, a eso no le tengo miedo porque siempre fue en el marco de las leyes”.

“Hoy a 40 años de democracia lo que estamos viviendo en materia de división de poderes, vemos que la oposición esta aliado al poder judicial para hacer lo que sabemos que hacen no estamos al frente de un estado constitucional”, consideró aludiendo a los fundamentos que los jueces dieron a conocer sobre su condena.

Ante dicha situación, contó que “previo a esta conferencia, desde el Partido Judicial separaron al senador Martín Doñate del Consejo de la Magistratura y restituyen al anterior, más mafiosos no se conciben”.

También añadió: “el juez que proscribió en la causa en la que acaban de proscribirme fue el que recomendaba como hacer facturas truchas”.

Ante dicho contexto, Cristina Fernández recalcó que “estas mafias que se regodean en el poder y en la impunidad del poder en algún momento colapsan. El propio sistema va a necesitar sanearse”.

Y aludiendo directamente a los argumentos de su condena, la Vicepresidenta sentenció que “los fundamentos de ayer, más que fundamentos es un eufemismo, millones de palabras y adjetivos, ninguna prueba y un solo objetivo la proscripción.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias