

El gobierno de Axel Kicillof mostró con orgullo los números que arrojaron los análisis de visitas, desarrollo, producción y generación de puestos de trabajo en la costa atlántica.
Según pudo saber PROVINCIA NOTICIAS, el total estimado de visitantes (turistas y excursionistas) que se movilizaron por los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires fue 7.369.060. (desde el 1/12/22 al 17/01/2023).
Estos datos marcan que produjo un incremento de visitas en un 20,9% más que el promedio de los últimos 5 años. A esto hay que sumarle los vehículos con sentido a la costa atlántica en la primera quincena fue de 724.291, siendo un 14,9% más que el promedio de los últimos 5 años.
En tanto, los registros del programa de viajes gratuitos para estudiantes que cursan el último año del colegio secundario, arrojaron que 120 mil jóvenes viajaron con las dos ediciones de la iniciativa.
También destacaron que se crearon 2.200 puestos de empleo y se promovió la actividad de más de 200 empresas vinculadas al turismo durante la temporada baja.
Los municipios más visitados durante la primera quincena fueron: General Pueyrredón, La Costa, Villa Gesell, Pinamar y Monte Hermoso. En tanto, la mayor ocupación hotelera durante la primera quincena del mes de enero se la llevaron Monte Hermoso y Pehuen-có con un cien por ciento; Mar Chiquita y Villa Gesell con el 97% y Pinamar con el 93.
Así las cosas, en el gobierno de la provincia de Buenos Aires se mostraron más que satisfechos por los números de la temporada y advirtieron que “no solo se demuestra que la gente le gusta la costa sino que también se nota la reactivación de la economía”.