

Por: C. Benquerenca
El intendente de Chascomús, Javier Gastón, analizó la gestión municipal y consideró que en el contexto económico y social que atraviesa el país “se viene piloteando bien”. Ante dicho panorama y con fin de año a la vuelta de la esquina, en el distrito no vislumbra un “horizonte de inconveniente” porque “las cuentas llegan ordenadas”.
Además, de cara a las elecciones del año que viene, el referente de Unidad por Chascomús, partido vecinalista que integra el Frente Renovador, analizó en diálogo con PROVINCIA NOTICIAS el escenario electoral 2023, la situación del Frente de Todos y manifestó sus aspiraciones a nivel local.
-¿Cómo está la gestión en el marco de la situación económica y social que atraviesa el país?
-Se viene llevando adelante la gestión. Estamos avanzando con las obras que estaban planificadas con Provincia y Nación, y también con la posibilidad de sostenerlas con recursos municipales hasta tanto se concreten los rembolsos de los distintos organismos. Se viene piloteando bien.
En la cuestión salarial con los empleados municipales cerramos un aumento del 91%, esperando que el gobierno nacional puede controlar la variable más importante de este momento que es la de la inflación, la suba de los precios y fundamentalmente la canasta básica.
Pero hay actividad económica, obras y los servicios municipales se prestan con total normalidad. Todos los servicios que reciben los ciudadanos son prestados por el municipio, tenemos una presencia muy grande del Estado en la vida cotidiana de los vecinos y eso se está prestando con normalidad. El principal problema que tenemos que desde la órbita municipal no podemos abordar son los precios.
- ¿El programa Precios Justos que lanzó el ministro Sergio Massa ayuda para esta situación?
- Sí, ayuda para la situación y requiere el compromiso de distintos sectores. Por unos meses se van a mantener estos valores. Ansiamos todos que funcione este programa lanzado por Sergio Massa.
- Ya estamos en diciembre ¿cuáles son las expectativas y cómo llega Chascomús a fin de año?
- En cuanto a las cuentas públicas llegamos de manera ordenada. Creemos que no vamos a tener mayores inconvenientes para cumplir con el compromiso con los empleados, como así también con las obras que se están llevando adelante. No hay un horizonte de inconveniente.
- En el municipio le están dando un gran impulso al turismo ¿cuáles son las expectativas para la temporada?
- Las expectativas turísticas son muy buenas. El 10 y 11 de diciembre tenemos la apertura de temporada. Habrá eventos durante los meses de verano, va a haber un puesto de RECREO permanente en Chascomús, la Provincia decidió tener cuatro en la costa y una en el interior, que es nuestro distrito, y esto no es casualidad sino es consecuencia de un trabajo que se viene realizando con la Provincia pero también con el sector turístico privado a nivel local como gastronómicos, hotelero y cabañas.
Se viene llevando adelante un trabajo muy fuerte desde hace unos años, lo que hizo que Chascomús esté muy bien posicionado en el plano provincial y nacional. Todos los fines de semana la ocupación es prácticamente plena, mucho más los fines de semana largo, pero en el último tiempo también hay una alta concurrencia de visitantes en entresemana, principalmente de la zona del AMBA.
Desde octubre los emprendedores del sector mencionan que ven una buena temporada de verano, y desde esa fecha ya tiene reservadas para más de una semana en febrero. Con lo cual si esto ocurrió a principio de octubre evidentemente se ha ido incrementando en estas semanas lo que son las reservas de verano. Si el tiempo acompaña va a ser una muy buena temporada.
Nosotros planteamos distintas actividades culturales y deportivas que invitan a visitar Chascomús a sectores que buscan recreación o prácticas deportivas. Esperamos una muy buena temporada.
- Entrando al plano electoral ¿cómo ve al Frente de Todos de cara a las elecciones del año que viene?
- Estamos en una situación delicada. El Frente de Todo tiene a cargo el gobierno nacional, provincial y en este caso también el local. En el plano nacional hay que acomodar el tema de la inflación y los precios. Se viene trabajando en las variables macroeconómicas que nos posibiliten empezar a tener algún manejo de variables más micro, que permita que la familia pueda sostenerse con el salario, porque la actividad económica que hay es abundante, los valores de desempleo siguen descendiendo pero necesitamos manejar esto. Si logramos controlarlo tenemos muy buenas posibilidades electorales a nivel nacional, provincial, y en el plano local creo que estamos bien pero somos parte de un frente.
- ¿En su caso personal ya sabe cuál va a ser su futuro político o donde le gustaría estar?
- Nuestro espacio, que es parte del Frente Renovador e integra el Frente de Todos, estamos dispuestos a seguir en el gobierno municipal. En lo personal estoy para seguir.
- ¿Por qué el electorado debería darle un voto de confianza al Frente de Todos?
- Porque hemos sostenido a una sociedad o al pueblo del país en la mayor crisis social, económica y sanitaria que se tenga memoria, y fuimos atendiendo la salud en medio de la crisis del coronavirus, manejamos el acompañamiento a sectores más desprotegidos. Falta acomodar las variables que expliqué anteriormente. Estamos en falta porque no estamos terminando de completar el contrato social que asumimos en el ’19 a nivel nacional, pero la gestión de gobierno a nivel local cumplió con todo lo planteado y mucho más.