sábado 5 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Municipios | 25 nov. 2022

Medioambiente

Descontrol en Lujan: no cesa el incendio en Pueblo Nuevo a metros del basural ilegal a cielo abierto

Los Bomberos trabajan sin descanso en varios focos un activos. Volvieron las llamas en la Estancia Santa Elena y en la fábrica General Cereals.


En los últimos días un incendio en la ciudad de Luján conmociona y preocupa a toda la comunidad lujanense que espera no solo la ayuda del intendente peronista Leonardo Boto sino que también por el cuestionado ministro de Medio Ambiente de la nación, Juan Cabandié.

En ese marco, fueron varios lo vecinos que se expresaron en contra de la lentitud y falta de respuestas del mandatario municipal que ya viene siendo reprobado por el aval a la creación de un basural a cielo abierto.

Un grupo de lujanenses denominado vecinos autoconvocados de Sucre, denunciaron que el basural actual en el municipio de Lujan está lejos de sanear y de reconvertirse en la promesa de ecoparque, ya que sigue acumulando toneladas de basura diariamente.

En un video, que circula a través de las redes, se observa al intendente de Lujan Leonardo Boto afirmar que, “la contaminación de las lagunas de agua, que rodean el arroyo el haras, el rio lujan, que se genera a través de los cuerpos de agua superficiales y subterráneos, generan una contaminación importante en las napas superiores del suelo y una gran superficie putrefacta en el basural”.

También se observa al asesor del Ministerio de Ambiente de la Nación, Carlos Silva señalar que “el primer acuífero que tenemos y probablemente el segundo estén sumamente impactados por los lixiviados que tienen más de 50 años”.

La referente de los vecinos de Open Door, Viviana Novelle explicó que “es imposible tener un ecoparque en un lugar donde constantemente el desborde de estas lagunas va a estar contaminando nuevamente”. En el mismo sentido afirmó: “el proyecto no es una solución para reconvertir y sanear, no es un proyecto que verdaderamente cumpla ningún tipo de expectativa técnica de clausura, sino que muy por el contrario se pretende seguir disponiendo de basura acá”.

 

POLÉMICA POR EL RELLENO SANITARIO EN SUCRE

La obra del relleno sanitario en la antigua estación Sucre, que impulsan el intendente de Luján, Leonardo Boto, y el Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, según los vecinos de Open Door, no cuenta con los debidos estudios y precauciones para evitar lo que se considera un verdadero genocidio ambiental.

En concreto, denuncian que el proyecto viola las distancias de las perforaciones de agua que actualmente usa la comunidad de la zona y que no tienen los 80 metros necesarios para hacer un área de amortiguamiento. La iniciativa afectará las napas, contaminándolas e imposibilitando el acceso al agua a la comunidad.

Las mismas fuentes aseguran que tampoco se da un tratamiento ni evaluación de la contaminación existente que rige sobre el basural a cielo abierto, en el cual se depositan residuos peligrosos y patológicos.

La polémica por el nuevo basural se inscribe además en que en las cercanías del futuro relleno hay áreas residenciales, establecimientos productivos orgánicos, espacios recreativos, barrios cerrados, haras con centenares de animales, establecimientos educativos (como la escuela primaria Justo José de Urquiza N°3), entre otros que fueron siquiera contactadas para interiorizarse sobre el proyecto.

 

Basural a Cielo Abierto acá.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias