

Por: L. Alarcón
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse se metió en el debate por el traspaso de la policía local a las municipalidades y advirtió que “es una trampa”.
En diálogo con PROVINCIA NOTICIAS, Posse planteó que “hay que entender de lo general a lo particular, es decir, que la obligación primaria de brindar seguridad en todos los lugares de la provincia es de la Provincia de Buenos Aires de acuerdo a la ley de creación de la Policía de la provincia de Buenos Aires que dice que es la única unión civil armada”.
En esa línea, el histórico jefe comunal señaló que “los municipios sin la implementación de las autonomías municipales que pide la Constitución nacional, cuando dice en su reforma de 19994 que las provincias deben implementar el régimen de autonomía municipal y no lo hace justamente en la provincia de Buenos Aires, no pueden hacerse cargo más que de colaborar con la seguridad en su lugar, pero de ninguna manera pueden asumir la obligación primaria de la gobernación de la provincia de Buenos Aires respecto de la seguridad”-
Asimismo, y en disidencia de los intendentes PRO, Gustavo Posse afirmó que “es una trampa hacerse cargo de la policía local en estas condiciones. Trampa que no nos pidió nadie y en la que nos meteríamos solos los municipios”.
En tanto, advirtió que “hoy cualquier forma de policía municipal es no conveniente cuando el cumplimiento de esta obligación es de la provincia de Buenos Aires”.
Y agregó: “Es infantil pensar que desde el municipio se van a resolver la trama de fondo de la inseguridad, que son los delitos de complejidad fundamentalmente lo que proviene del narcotráfico y la trata de personas”.
También en diálogo con este portal, el intendente de San Isidro apuntó que “todo lo que digo es desde el primer patrullaje municipal armado del país que es el de San Isidro, apenas me tocó asumir y que es el de la acción más profunda o de las más profundas que se conoce”.
Planteó además el intendente que “hacemos un fuerte compromiso con los vecinos por la inversión que tenemos el año pasado, por ejemplo más de 400 millones de pesos en horas cores, es decir horas de policía adicional, que son las más caras de todas para subir policías fuera de su horario de servicio en un sueldo en blanco sobre los móviles municipales más tener la mayor saturación de cámaras por habitante con más de 1850 cámaras para 300,000 habitantes en 48 km²”.
Señaló que “en ese compromiso y cada vez más avanzar y articular con la descentralización es del ministerio público fiscal San Isidro fue el segundo distrito que lo hizo en la provincia de Buenos Aires más el trabajo que se hace de complementar fuertemente la acción de la policía que no llega a cubrir sus propias cuadrículas que fue uno de sus últimos grandes inventos modernos”.
Y añadió: “Los municipios siempre pueden y deben colaborar pero no hay bases para que pueda existir en este momento la tercera jurisdicción de policía, es decir la policía Federal, la de segundo nivel, la policía, está dual o policía de la provincia y el tercer nivel que sería la policía municipal o de Condado que hay en otros países federales”.
Para finalizar, Gustavo Posee, intendente de San Isidro sentenció en PROVINCIA NOTICIAS: “Lo último que le falta a los municipios y a la gente para empeorar y que le trasladen sin elementos constitucionales legales y recursos materiales la obligación de dar seguridad”.