martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Legislatura | 26 ene 2022

Polemica

Diputado de Juntos irónico con un tema candente: “¿No se había terminado la Argentina de los vivos?”

Lo expresó al opinar sobre una problemática recurrente, que al parecer tiende a instalarse una vez más en la agenda política bonaerense


La problemática de las usurpaciones ilegales y la toma de tierras en la Provincia de Buenos Aires vuelven a tomar relevancia, luego de que trascendiera un informe periodístico en el cual se indica que en la ciudad de La Plata la situación es creciente, al punto de que hay alrededor de 250 hectáreas ocupadas.

La cuestión es que con el antecedente de Guernica, en el distrito de Presidente Perón donde en julio del 2020 cerca de 2.000 familias ocuparon un predio de 200 hectáreas que fue desalojado por orden judicial, desde la oposición salieron al cruce de las autoridades bonaerenses por la ocupación ilegal de tierras en territorio bonaerense.

Uno de los referentes cambiemitas que se refirió al tema fue el diputado provincial, Juan Carrara, que dirigiéndose al Gobernador indicó: “Axel Kicillof sigue sin ocuparse de un problema que crece día a día: las tomas de tierras y la usurpación de la propiedad privada que afecta a miles de familias bonaerenses. No sabemos si le importa o si avala esta situación”.

Al mismo tiempo, y aludiendo a las declaraciones vertidas por el propio presidente Alberto Fernández, el legislador de Juntos ironizó: “¿No se había terminado la Argentina de los vivos?”.

Cabe recordar que en su momento el titular del Ejecutivo nacional utilizó esta expresión para cuestionar a los ciudadanos que salían de casa, no acatando el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).

La cuestión es que la problemática por las usurpaciones ilegales y la toma de tierras parece instalarse, una vez más en la agenda política. En esta oportunidad, se apunta a las ocupaciones registradas y denunciadas en la localidad de Los Hornos, en el ex Club de Planeadores, donde la provincia a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y de la Subsecretaría de Hábitat supo avanzar en su momento con un censo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias