sábado 2 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Legislatura | 2 sept. 2021

Lo que viene

Luis Vivona: “Después de la elección vamos a seguir estando cerca de los bonaerenses”

Así lo expresó el pre candidato a senador del Frente de Todos por la Primera sección electoral quien además remarcó que “el triunfo electoral” no nos desviará de nuestra gestión.


Por: Claudia Benquerenca

El legislador por el Frente de Todos, Luis Vivona, que va en busca de un nuevo mandato en la Cámara alta bonaerense, encabeza la lista de precandidatos a senadores de la Primera Sección Electoral. De cara a las elecciones primarias de septiembre, se refirió a lo que será el proceso electoral y a las expectativas que se respiran en el oficialismo, entre otras cuestiones.

En diálogo con PROVINCIA NOTICIAS, el hombre cercano al intendente Leonardo Nardini de Malvinas Argentinas, resaltó que “la expectativa es resolverles la realidad a los bonaerenses”, con lo cual consideró que “fue acertada la decisión del Presidente, en marzo del año pasado, en resguardar a la sociedad, que también acompañó el Gobernador en la Provincia de Buenos Aires”.

En esta línea, y en el marco de la pandemia por coronavirus, recordó: “no nos olvidemos que en ese momento veíamos como en las principales capitales del mundo se moría la gente en la puerta de los hospitales. Acá esa decisión nos dio la posibilidad de finalizar los hospitales que dejó sin terminar la gestión de María Eugenia Vidal. Además, los módulos hospitalarios sirvieron para que en el conurbano tengan la atención que corresponde, y no padecer esa situación. Y la vacunación, que está dando grandes resultados, y es un hecho histórico”.

Sobre el mismo eje, Vivona resaltó que también hay “una realidad muy concreta que es la responsabilidad de gestionar y poner a la Argentina de pie. Asumimos un compromiso con Alberto (Fernández) en el país y con Axel (Kicillof) en la Provincia. Nadie tenía en cuenta esta pandemia que azotó fuertemente, pero estamos trabajando para poder salir de esta situación”.

“La Provincia destinó 162 mil millones en crédito para la industria que es trabajo y una preocupación de nuestra sociedad. En materia de seguridad se está llevando adelante un programa histórico”, añadió.

Al mismo tiempo, y luego de resaltar la responsabilidad de los intendentes del Frente de Todos, “los nombro a ellos porque desconozco lo que hacen los de otros partidos”, aclaró, el legislador hizo hincapié en que “la sociedad tiene un reclamo muy importante, que hoy en lo inmediato es resolver el problema de que la gente pueda salir nuevamente y hacer predecible su vida, que es ver a sus afectos, compartir un asado un picado en una cancha de futbol, salir a comer un pancho con un amigo, ir a la cancha, abrazar a tu mamá, a tu abuela, a tus amigo, y esto viene con la vacunación”.

Además, continuó: “Tenemos una responsabilidad que tiene que ver con la inflación, el trabajo, con una buena discusión paritaria que le sirva al empresario pero también al trabajador, lo cual va a hacer que la brecha que sufrimos de inseguridad también se achique, y para eso trabajamos”.

En relación al voto del electorado, a las cuestiones que tendrá en cuenta a la hora de definir su voto, el precandidato del FdT indicó: “Tengo una mirada muy cercana, una opinión muy personal y barrial. Nosotros somos ese amigo que en las malas se acerca a la familia cuando alguien está enfermo y pregunta si necesita algo. Creo que cuidamos a la sociedad con las medidas que se tomaron y los intendentes estuvieron cerca cubriendo esa demanda. El resto es ese amigo que aparece cuando hay asado, que es la elección”.

En este sentido, y aludiendo al arco opositor Vivona remarcó recordando que “para esta fecha el año pasado estaban defendiendo los intereses de los porteños en desmedro de los bonaerenses. Que a nadie le quepa una duda, que el día 13 después de la elección, más allá del triunfo nuestro, vamos a seguir estando cerca de los bonaerenses y cumpliendo la responsabilidad que tenemos, porque nos queda pendiente poder realizar a nuestra sociedad con esa confianza y responsabilidad que nos dio en 2019, la gente quería cambiar, interpretamos el proceso de cambio de nuestro pueblo porque venimos de ahí, y necesitamos poder fortalecer a nuestra sociedad para salir de esta situación”.

Sobre el voto de confianza que debería recibir el Frente de Todos, y dirigiéndose al electorado, expresó que “institucionalmente les diría que el Gobernador destinó 115.000 millones de pesos en obras para la Provincia, se puso en marcha un sistema de salud que quedó devastado, y concretó las 200 obras que habían quedado abandonadas pagando los 8.000 millones que habían quedado de deuda, que destinó créditos a través del Banco Provincia a la industria, porque confiamos en la reactivación de trabajo”.

Por último, el senador enfatizó: “Pero tenemos esa responsabilidad que sentimos de que falta que nuestro pueblo vuelva a sonreír, a soñar, y ese camino viene a través de las personas que el día 13 de septiembre y tras las elecciones generales de noviembre vamos a estar cumpliendo el sueños de los bonaerenses y la responsabilidad que nos dieron en 2019”.  

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias