viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Actualidad PN | 4 dic. 2020

En La Plata

Lo que viene: 7° Marcha del Orgullo TLGBINB de la Provincia de Buenos Aires

La comisión Organizadora comunica que para participar de la marcha se recomienda llevar tapabocas y mantener la distancia social correspondiente entre cada persona.


Por: Fernando Alarcón @Ferna_Alarcon_

Este viernes 4, tendrá lugar la 7° Marcha del Orgullo TLGBINB (Travesti, Trans, Lesbianas, Gays, Bisexuales, Intersex y No Binaries) de la provincia de Buenos Aires. Hace siete años que la marcha se realiza en la capital provincial, la ciudad de La Plata. El escenario principal estará emplazado sobre la intersección de la Avenida 7 y la calle 51. La concentración se hará a las 17 hs y contará con intervenciones artísticas y culturales de nuestro colectivo.

Es importante destacar que La Plata, ha sido el laboratorio de detenciones arbitrarias, torturas, muertes de personas de la diversidad sexual, pero principalmente del colectivo travesti-trans. Fue el Intendente Julio Garro quien expresó que antes de “darle un trabajo a una travesti, la mandaría al psicólogo”. Por eso elegir la histórica Plaza San Martín a tan solo unas cuadras de la Municipalidad, frente a la Legislatura Provincial y la Casa de Gobierno, no es casualidad.

Este año es especialmente particular, el Jefe Comunal quiere volver a impulsar el Código de Convivencia que criminaliza, castiga y persigue a las diversidades sexuales, y esto significa un gran retroceso en materia de derechos humanos y en nuestros años de lucha, en los cuales venimos exigiendo igualdad de derechos y oportunidades. Por eso gritamos bien fuerte "NO AL CÓDIGO DE CONVIVENCIA DE JULIO GARRO".

Exigimos que la Ley Nacional de Cupo e Inclusión laboral travesti-trans "Diana Sacayán y Lohana Berkins", pase por el Congreso de la Nación Argentina y se discuta en ambas cámaras. Queremos terminar de hacer estadísticas con la vida de compañeros y compañeras que terminan muertxs por el odio hacia el colectivo.

Por otro lado, la Comisión Organizadora comunica que para participar de la marcha se recomienda llevar tapabocas y mantener la distancia social correspondiente entre cada persona. “Es importante cuidarnos entre todes y respetar las normas sanitarias que el contexto amerita”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias