lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº2539

Actualidad PN | 17 nov.

Gobierno

Comienza una semana clave para Kicillof: si quiere endeudamiento, tiene que ceder ante propios y extraños


Pasado el mediodía de este lunes la rosca fina por el presupuesto y endeudamiento comenzará a darle forma a lo que será mañana la reunión de la comisión de de la cámara de Diputados.

Se espera que en ese cónclave de legisladores oficialistas y opositores un funcionario del Ejecutivo que conduce Axel Kicillof se acerque para dar algún tipo de respuestas.

Empero, cómo todos saben, la cuestión es fácil de responder. Si el gobernador Axel Kicillof quiere tener su presupuesto, pero principalmente el endeudamiento, pues tiene que abrir el juego y atender algunos planteos (reclamos) de la oposición, pero también del kirchnerismo.

Según pudo saber PROVINCIA NOTICIAS, los requeridos cargos en la Corte, no lo van a discutir los legisladores en la casa de leyes de la provincia. Explicaron a este portal que esa discusión la llevarán adelante las superestructuras, es decir, Sergio Massa, Máximo Kirchner, el propio Kicillof y algún que otro capo de la oposición de relación con sus pares peronistas. 

Sabe el gobernador Kicillof que la oposición va a pedir lo que le corresponde y presionará por lo que no. En ese debate, el mandatario provincial entiende que “más vale malo conocido que bueno por conocer”, y también es consciente que para recibir hay que dar.

Hay tres temas, entre otros, que están dando vueltas en los pasillos de la Legislatura provincia como prioridad para la aprobación del pedido de deuda que hizo el gobernador Axel Kicillof, aunque dos se definen de manera distinta a la rosca clásica de pasillos legislativos.

Uno tiene que ver con el fondo para intendentes. PROVINCIA NOTICIAS pudo saber que los jefes comunales, y los legisladores lo entienden, quieren dos fondos, uno por cada proyecto de endeudamiento .

El segundo punto en importancia de discusión son los cargos. Hay cargos “menores” y grandes cargos. Los denominados “chicos” tienen que ver con los puestos en la Defensoría del Pueblo, Consorcios portuarios, Banco Provincia y Grupo Bapro, Contaduría General, Centrales de la Costa, Oceba, Tesorería, Autoridad del Agua, Consejo de Educación. Ahí no hay problema.

Pero también están los de la Corte suprema, esos puestos que no lo definen los legisladores sino que las superestructuras, aunque sí se tienen en cuenta cuantas bancas tiene cada pope .

Y como tercer punto en importancia de debate están las autoridades de la cámara de Diputados. Y ahí hay dos lecturas. O se sigue como está, es decir, con todo el circuito aceitado de la mano de Alexis Guerrera, o se pone en stand by y se conversa el 10 de diciembre antes del cambio de legisladores. https://provincianoticias.com.ar/nota/19982/autoridades-en-diputados-un-debate-que-genera-rispideces-en-el-peronismo-y-que-se-definiria-voto-a-voto/

No solo corre riesgo la gestión provincial en saldar sus deudas, sino que también los municipios que tienen sus arcas flacas, y ahora, a la problemática, se sumaron los trabajadores del Estado.

Según pudo saber PROVINCIA NOTICIAS, ayer por la tarde el ministro de Economía de la provincia, Pablo López, les dijo a los gremios estatales, y también a la CGT y a las dos CTA, que la provincia no cuenta hoy con fondos suficientes como para afrontar el pago de los aguinaldos y mucho menos realizar transferencias extras a las municipalidades.

En calle 6 corre el rumor que dice que el gobernador Axel Kicillof no se descarta abonar el aguinaldo en cuotas, medida similar a la que adoptó el otrora peronista gobernador y candidato a presidente por el Frente para la Victoria en 2012, Daniel Scioli, cuando saldó el Sueldo Anual Complementario en cuatro partes.

Otra opción que manejan en el Ejecutivo bonaerenses es priorizar por ministerio, es decir, pagarle primero a los “esenciales” y en escalera al resto. Esta cuestión traería otro problema ya que la manera de elección sería subjetiva.

https://provincianoticias.com.ar/nota/20016/kicillof-se-quedo-sin-fondos-y-evalua-pagar-los-aguinaldos-en-cuotas-mas-de-80-municipios-harian-lo-mismo/

En la reunión donde Pablo López, ministro de Economía de la provincia le confió a los gremios y a las centrales obreras que sin endeudamiento no hay nada, y les solicitó “ayuda” y “colaboración”. Por eso no se descarta que los sindicatos, gremios y trabajadores de la CGT y CTA marchen el 26 de noviembre a la Legislatura, día en que se sesionaría la ley de leyes de Axel Kicillof, para presionar por la aprobación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias