Guillermo Montenegro, cuestionado intendente de General Pueyrredón, más conocido como Mar del Plata, está definiendo si se queda en el sillón municipal o si finalmente toma la banca en el Senador bonaerense, puesto que se lo ganó en las elecciones legislativas 2025.
En ese marco, Montenegro comenzó a dudar de su partida de la comuna hacia la casa de leyes de la provincia. El motivo de los vaivenes del ex ministro de Seguridad porteño se debe a que desde el gobierno libertario, a comienzos de año, le había prometido un cargo. El trato era que el alcalde fuera candidato a legislador testimonial para luego saltar al Ejecutivo nacional; pero eso por ahora no ocurrió, y entonces, ahora Montenegro piensa quedarse en la comuna.
En medio de esa incertidumbre, Guillermo Montenegro también afronta una crisis institucional, que tiene que ver con los trabajadores municipales del distrito en asamblea y movilización por el pago desdoblado de los salarios, el atraso de 90 días en el reconocimiento de horas extras y la incertidumbre sobre los haberes de diciembre y el medio aguinaldo.
En ese marco, Cristian Milasincic, secretario adjunto del gremio, fue categórico al señalar que el encuentro no despejó las dudas y que el malestar se mantiene. “Hemos planteado al Ejecutivo que, de repetirse el pago desdoblado de salarios, se tomarán medidas más fuertes. Nos dijeron que no pasaría nuevamente, pero no creemos que ello ocurra por la situación del municipio y las malas decisiones que se han tomado”.
En el Sindicato advierten que la falta de recursos, el deterioro en distintas áreas y la irregularidad en los pagos generan un escenario explosivo para el cierre de año. Por eso esperan que en los próximos días haya definiciones claras del municipio sobre el cronograma salarial y la situación financiera, y reclaman que el gobierno entrante tome nota de las urgencias abiertas.