Por: Claudio Gómez
El secretario Legal y Técnico del intendente Lucas Ghi deberá enfrentar a un tribunal tras ser acusado de violencia de género, privación de la libertad y abuso sexual contra su propia exposa. El funcionario eligió para su defensa a Ricardo Malvicini, el mismo abogado que representó al padre Julio Grassi, quien fue condenado a 15 años de prisión por abuso y corrupción de menores.
El nuevo cliente de Malvicini es Hernán Sabbatella, mano derecha del alcalde de Morón, denunciado por la madre de su hija de seis meses y obligado a usar una tobillera para evitar que se acerque a menos de 500 metros de la víctima. La defensa de la expareja logró la instalación de un dispositivo dual provisto por la Justicia bonaerense para casos de violencia de género, cuyo monitoreo constante de parte de la Policía permite evitar la trasgresión del límite perimetral por parte del imputado.
Ghi le otorgó a su colaborador una licencia con goce de sueldo, lo cual mantiene al hijo menor de la familia Sabbatella fuera del Palacio Municipal, aunque la oposición dice haberlo visto cerca del despacho del intendente y continuar con su asistencia jurídica. Mientras tanto, cobra alrededor de 3 millones por su cargo en el Gabinete.
El funcionario es hermano del exjefe comunal Martín Sabbatella, presidente de Nuevo Encuentro, el partido del que fue expulsado Hernán luego de conocerse un caso anterior de violencia de género, denunciado por Daiana González, empleada municipal y vecina del barrio Carlos Gardel. El sabbatellismo es pionero en políticas de género en Morón y a nivel nacional, ya que la esposa de Martín Sabbatella, la diputada Mónica Macha, presidió en los últimos 8 años la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara Baja.
Desde Nuevo Encuentro, además de expulsar al menor de los Sabbatella, se le reclamó a Lucas Ghi el desplazamiento de la actual secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Laura de Peri, por haber respaldado al funcionario denunciado y no acompañar el reclamo de las víctimas y las organizaciones.