Según informes de consultoras privadas, desde que asumió Javier Milei a la presidencia hasta octubre de este año, ya cerraron aproximadamente 20 mil empresas, cerca de 30 por día, y se perdieron alrededor de 236.139 empleos registrados.
Por supuesto que el ajuste, la recesión y la paralización de la obra pública afectaron de manera directa en la provincia de Buenos Aires, y también en el recibimiento de la coparticipación y partidas que le corresponden al Ejecutivo, que por supuesto repercute en los municipios.
Según expresaron desde la gobernación provincial, son más de diez los municipios que declararon su emergencia económica, y en los próximos días se vendría algunos más.
Los que aún no la declararon, buscan reducir gastos que inclusive atentan en la vida cotidiana de personas y animales.
Este es el caso de General Madariaga, donde el intendente radical tomó una decisión más que drástica y de corte polémico y doloroso.
Esteban Santoro, mandamás de Madariaga, en el marco de la reducción de gastos, cerró el refugio municipal de animales y suspendió las castraciones gratuitas.
Según explicaron desde la comuna. En la actualidad, en el predio conviven 99 animales, que son cuidados por el municipio y una entidad privada. Entre la atención figuran la alimentación, la salubridad y sociabilización
Pero Madariaga no es el único distrito que está padeciendo la crisis. En General Las Heras, las casas velatorias también transitan una profunda y oscura preocupación ya que las familias no tienen ingresos para velar a sus difuntos. “A veces se los tenemos que pagar nosotros, pero imagínate que la municipalidad tampoco a veces llega” confió un intendente a este portal.
Así las cosas, en General Madariaga, desde la municipalidad llamaron a adoptar de manera urgente los animales del refugio.
Contacto del refugio municipal de Madariaga
Quienes estén interesados pueden acercarse de lunes a sábados al refugio o contactarse vía WhatsApp al 2254-620491.