

Por: Martina Vivas
En La Libertad Avanza bonaerense sabe que corren de atrás. El respaldo que recibió el peronismo el 7 de septiembre pasado en las legislativas provinciales fueron una muestra de lo que se puede venir el 26 de octubre.
Empero, los libertarios apelaron a la sensibilidad del votante, ese que lo acompañó en el 2023 y que por ahora se encuentra decepcionado. Explican desde las bases libertarias que “debemos decirle a ese vecino que no es una tarea fácil, pero vale la pena seguir confiando ya que estamos a mitad de camino”.
En diálogo con PROVINCIA NOTICIAS, Daniela Reich, senador provincial de La Libertad Avanza apuntó que “el esfuerzo va a valer la pena. Bajó la inflación, ahora con las reformas estructurales que se van a realizar, el crecimiento y empleo serán las bases de una nueva Argentina”. Y agregó: “Por eso es importante tener los diputados y senadores nacionales que representen al presidente en el Congreso”.
Carlos Curestis, también senador, jefe de la bancada libertaria, señaló a este portal que “nosotros creemos que el domingo se elige qué tipo de Argentina queremos. Si queremos volver al pasado, con 200% de inflación, al 50% de pobreza, a la inseguridad o si seguimos apostando al crecimiento del país, a la baja de la pobreza, a la integración al mundo, a como dice el presidente una Argentina grande de nuevo”.
En esa línea, el legislador remarcó que “no es una tarea fácil pero esta vez vale la pena. Porque estamos haciendo cosas que nunca hicimos”. Y agregó: “estamos convencidos que vamos a tener un gran apoyo porque la mayoría de la Argentina valora la tarea que hizo el presidente estos dos años de gestión”.
Explicó además Curestis que “estos últimos días son muy importantes: todos aquellos que dudan en ir a votar sepan que estamos frente a una elección bisagra para el futuro del país”. Y cerró: “La libertad avanza o la Argentina retrocede. Esto es así”.
En tanto, Alejandro Carrancio, candidato a diputado nacional, afirmó a PROVINCIA NOTICIAS que “hay que seguir remarcarle a los vecinos de la provincia que hay que seguir el rumbo elegido, que el esfuerzo que se hizo fue grande y que tiene que valer la pena”.
Y cerró: “Estamos a mitad de camino, tengan confianza y no piensen en volver al pasado del fracaso, de la incertidumbre”.
También se pronunció la diputada Florencia Retamoso, quién expresó que “este domingo 26 de octubre tenemos una cita con la historia. No es una elección más, es el momento de decidir si seguimos el camino del cambio que iniciamos junto a Javier Milei o si volvemos a caer en el pozo del pasado: ese que nos dejó pobreza, inflación y desesperanza”.
Aseguró la legisladora que “durante años nos hicieron creer que nada podía cambiar, que estábamos condenados a vivir siempre igual. Pero hoy, por primera vez en mucho tiempo, los argentinos sentimos que sí se puede vivir en libertad, que sí se puede construir un país distinto, con esfuerzo, mérito y verdad”.
Y agregó: “Buscá la boleta violeta con el águila blanca. Ahí está nuestra bandera, ahí está nuestra lucha, ahí estamos todos los que creemos que la libertad avanza no es solo un movimiento político, sino una causa nacional”.
Por último, Retamoso sentenció: “Este domingo, llenemos las urnas de esperanza, de coraje y de futuro. Porque esta vez no elegimos entre candidatos, elegimos entre seguir siendo un país libre o tirar todo el esfuerzo a la basura”.