

En las últimas horas Fuerza Patria reclamó de manera formal a la Comisión Nacional Electoral (CNE) para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) informe únicamente cómputos de la elección del 26 de octubre por distrito y no de manera unificada.
En ese marco, el ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco, aseguró que “es una expresión de desesperación política”.
En conferencia de prensa, Bianco sostuvo que “el contenido nacional se complica en elecciones provinciales, ya que las fuerzas políticas tienen distintas denominaciones. Comparar resultados es difícil y puede resultar engañoso. Esto refleja una desesperación política, especialmente ante la probable pérdida en varias provincias”.
Argumentó el funcionario provincial que “son elecciones provinciales, si bien son de distrito nacional, son elecciones de diputados nacionales y senadores provinciales, o sea que la sumatoria no dice mucho, sobre todo, y a diferencia de lo que pasó en la Provincia de Buenos Aires, porque hay una sola fuerza que tiene lista en todas las provincias, o sea que ya desde ese punto ya no es una suma equivalente con el resto de las fuerzas políticas, por ejemplo, nuestra fuerza política que tiene en la Provincia de Buenos Aires y en otras provincias el sello de Fuerza Patria, en algunas otras provincias tiene un nombre distinto, pero forma parte de la misma fuerza política, o sea que va a ser muy difícil comparar”.
Explicó además el ladero del gobernador Axel Kicillof que “yo creo que lo hacen porque saben que van a perder en un montón de provincias, en la Provincia de Buenos Aires seguramente, quieren llegar a algún tipo de resultado un poco más decoroso con la sumatoria a nivel nacional, pero sobre todo medio tramposo, porque si vos sumas los votos nacionales de la única fuerza que tiene el mismo sello en toda la nación, pero en otro caso haces un recorte y bueno, obviamente te va a ir relativamente mejor que la otra fuerza”.
Y agregó: “por lo tanto, me parece que es una expresión de desesperación política”.