lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº2504

Legislatura | 13 oct.

Polémica

Diputada de Manes apunta a Galperín y propone quitarle un millonario negocio para dárselo a Kicillof


No es novedad que la ahora empresa multinacional Mercado Pago es la billetera virtual más elegida por los argentinos, y principalmente los bonaerenses. La plataforma de Marcos Galperín es una herramienta que permite cobrar por Internet a través de diferentes opciones: correo electrónico, redes sociales, sitio web, una aplicación de celular o un dispositivo conectado a cualquier teléfono o Tablet y también abonar servicios, lo que evita trámites y ahorra tiempo.

Los analistas y conocedores del paño de las billeteras virtuales sostienen que Mercado Pago es la razón por la que los pagos con QR se extendieron en el país. La compañía fue la primera en invertir para extender el uso de la red QR y en la actualidad todas las billeteras digitales ofrecen pagos a través de código QR y su uso creció de manera exponencial.

Otra de las billeteras virtuales que está pugnando por llegar a la cima en el territorio bonaerense es CUENTA DNI. Esta aplicación fue creada por el equipo de Juan Curutchet, ex titular del Banco Provincia durante la gestión de María Eugenia Vidal, pero nunca la presentaron, y fue el gobernador Axel Kicillof, con el aviso del actual presidente de la banca pública provincial, Juan Cuattromo, quien la lanzó con bombos y platillos para usufructuarla.

Con todo, ahora Nazarena Mesías, diputada radical que responde a Facundo Manes, presentó un proyecto de ley para que sea el Banco Provincia, mediate CUENTA DNI, quien tenga el monopolio del cobro de servicios en la provincia.

Mediante el Sistema Integrado de Pago Digital, la legisladora propone “habilitar el pago directo desde la billetera digital del Banco Provincia responde a la creciente adopción de medios de pago electrónicos por parte de la población y a la necesidad de ofrecer alternativas más cómodas y seguras que el efectivo o los traslados a cajeros automáticos, especialmente para aquellos ciudadanos que enfrenan limitaciones de tiempo o movilidad”.

proceso de pago de trámites no tributarios, con el objeto de modernizar y agilizar las diligencias realizadas en la aplicación móvil del Banco Provincia

Explicó además la diputada de Manes que el propósito de la iniciativa es, por un lado, garantizar que todo ciudadano que desee abonar el costo de un trámite no tributario pueda hacerlo con Cuenta DNI, y en segundo término, darle la posibilidad de agilizar los trámites de una manera segura y sin costos adicionales.

Por supuesto, y como se dijo, este proyecto atentaría contra el multimillonario Marcos Galperín, que con su Mercado Pago monopoliza el cobro de servicios de manera virtual.

Así las cosas, el proyecto está presentado y por lo que se rumorea en la legislatura provincial tendría el visto bueno de la mayoría para convertirlo en ley más temprano que tarde.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias