sábado 4 de octubre de 2025 - Edición Nº2495

Municipios | 4 oct.

Atención

Cuál es la ciudad bonaerense más económica para vivir: acá el dato


La ciudad bonaerense conducida por el ultra kirchnerista Pablo Zurro fue destacada por el INDEC por tener costos habitacionales hasta 30-40% más bajos que en las grandes urbes como Córdoba o Rosario, pero con niveles de servicios comparables.

Un reciente estudio nacional sobre la calidad de vida y el costo habitacional ubicó a una ciudad del interior como la mejor opción para vivir, ya que combina precios accesibles con buenos servicios e infraestructura.

Se trata de Pehuajó (Buenos Aires). Gracias a su equilibrio en gastos fijos (servicios, transporte y vivienda), acceso a la salud, educación y recreación.

El informe la destaca por tener costos habitacionales hasta 30-40% más bajos que en las grandes urbes como Córdoba o Rosario, pero con niveles de servicios comparables.

Según el informe del INDEC de 2022, Pehuajó cuenta con 44,783 habitantes, lo que significó un incremento del 43,4% frente a los 31,233 habitantes del censo anterior (2010).

De esta manera, quienes buscan salir del “ruido” de las grandes ciudades sin perder calidad de vida, esta ciudad del interior puede convertirse en una alternativa muy atractiva.

Los cuatro factores que destacan a la ciudad de Pehuajó:
• Buen acceso a atención médica y educación.
• Oferta cultural y espacios verdes.
• Precios de alquiler y compra más accesibles.
• Transporte público eficiente y rutas buenas hacia las grandes ciudades.

Así las cosas, y además de Manuelita y de su intendente “sin pelos en la lengua” a la hora de defender a Néstor y Cristina, ahora puede “chapear” con es la ciudad más barata del territorio provincial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias