

Durante la tarde de ayer, en el Salón Illia, se reunieron en una plenaria las comisiones de Educación y Cultura, presidida por el senador Eduardo de Pedro (Unidad Ciudadana), y de Presupuesto y Hacienda, presidida por el senador Ezequiel Atauche (LLA), para tratar dos proyectos de ley en revisión: uno que crea la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado, con sede central en Cañuelas, Provincia de Buenos Aires y otro similar con la creación de la Universidad Nacional de Saladillo, Provincia de Buenos Aires.
Durante la reunión, estuvieron presentes los intendentes de ambas localidades quienes expresaron el por qué de la importancia de estas creaciones. La intendente de Cañuelas, Marisa Fassi, destacó que la universidad tendrá "propuestas académicas vinculadas al desarrollo económico de nuestra región" y que "cuando se abre una universidad, significa futuro, desarrollo para nuestros jóvenes y crecimiento para la región".
Agregó la alcaldesa peronista que “desde el primer día militamos, trabajamos, gestionamos para que Cañuelas sea una tierra donde nuestros hijos, nuestros nietos, nuestros jóvenes puedan estudiar, formarse, trabajar, formar su familia en el lugar donde nacieron”.
En esa línea, apunto además Fassi que “hoy ya hay más de mil doscientos graduados que cursaron y se recibieron en cañuelas. No hay mayor orgullo que ver a los jóvenes recibir su título universitario en nuestro distrito. La mayoría de esos jóvenes son primera generación en las familias, primera generación de universitarios”.
Y finalizó: “Esperamos que pronto Cañuelas pueda tener esa posibilidad de abrir las puertas de su Universidad Nacional de la Cuenca del Salado para la comunidad”.
Al finalizar, no se emitió dictamen, ya que se acordó continuar en una próxima reunión y analizar las propuestas de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para lograr un dictamen consensuado.