

Por: Martina Vivas
El espacio libertario celebró a más no poder el acuerdo entre el presidente de la nación Javier Milei y su par norteamericano, Donald Trump, que incluye tres recursos claves que tiene a disposición desde la Secretaría del Tesoro como un swap por USD 20.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central. La posibilidad de dar un crédito stand-by y la compra de bonos argentinos en dólares.
En ese marco, el diputado provincial en uso de licencia y coordinador de Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Alejandro Carrancio, manifestó a PROVINCIA NOTICIAS que “este acuerdo significa, primero, una consolidación de que el rumbo elegido por el presidente Javier Milei en el 2023, cuando claramente dijo que su lineamiento era con Estados Unidos y con Israel, fue tomado muy en serio por parte de la principal potencia del mundo, que claramente hace una apuesta para Argentina considerando un aliado estratégico, no solo en la región, sino también en materia ideológica en cuanto a las ideas de la libertad”.
Asimismo, expresó Carrancio que “me parece que es algo sin precedentes lo que está pasando y que claramente muestra un cambio en la política de nuestro país, cuando se pensaba buscar auxilio en Venezuela y países similares o alinearse en esa lógica, hoy estamos hablando de algo diametralmente distinto con otro respaldo, con otras garantías y con otro impacto que también se está viendo en los mercados que están respondiendo más que positivamente”.
En cuanto a los cuestionamientos vertidos por el arco opositor, el dirigente libertario señaló que “todos esos son los mismos que están esperando que este país explote, son los mismos que estaban esperando que Argentina entre en un caos total, que se acostaron el fin de semana felices pensando que Argentina volaba por los aires y que se despertaron el lunes tristes porque vieron que Argentina está en el rumbo correcto y que el mundo entiende que está en el mundo correcto”.
En tanto, la diputada provincial Geraldine Calvella apuntó que “el tiempo le dio la razón al presidente Javier Milei. Muchos analistas y opositores habían argumentado durante mucho tiempo que era un error vincularse con los Estados Unidos. Más allá de que también es una cuestión de valores democráticos, de volver a posicionar a Argentina con los países libres y dejar de lado aliados pésimos como la dictadura venezolana, hubo una cuestión estratégica que dio resultados en el momento que lo necesitábamos”.
Explicó además la legisladora de la Séptima sección que “hubo una crisis de expectativas y los mercados se asustaron con el ataque de la izquierda. Pero la colaboración de Estados Unidos, del mismo presidente que priorizó la relación con Jair Bolsonaro y estableció aranceles del 50% al gobierno de Lula, significa volver a tranquilizar a esos mercados”.
También remarcó Calvella que “los cuestionamientos llegan de parte de los mismos que veían frutos en una relación con Nicolás Maduro, o que en su momento elogiaban los distintos swaps de monedas con China, hablando de una “Argenchina”, y donde tampoco se cuestionaban la soberanía cuando establecieron una base de ese país en la Patagonia. Si los cuestionamientos llegan de ese lado, entonces el rumbo del país es el correcto. Se demuestra ahora que las críticas a los viajes del presidente valieron la pena”.
Y agregó: “Es falso que la relación con Estados Unidos implique arriesgar ningún recurso. Es parte de un sentimiento anti estadounidense irracional de la oposición, de un relato como siempre tuvieron. Hoy, Estados Unidos necesita estratégicamente colaborar con la Argentina, porque hay muchos gobiernos de izquierda en la región que tienen una vinculación más directa con China y con Irán, como tenía el gobierno anterior. Mientras no haya déficit, no habrá endeudamiento. Todo lo que se está haciendo es para pagar la deuda de los gobiernos anteriores”.
Por su parte, el senador provincial Carlos Curestis, expresó que “lo que está consiguiendo el presidente Javier Milei y el equipo económico en Estados Unidos es fundamental para el futuro del país, porque que la principal potencia del mundo apoye y acompañe el camino que está transitando la Argentina nunca puede ser una mala noticia”.
Apuntó el senador que “esto representa mayor inversión en el país, apoyo económico y político para llevar adelante reformas que el país necesita para continuar con la estabilización, atraer inversiones y seguir bajando la pobreza”.
Señaló además Carlos Cuerestis que “quienes aseguran que “venden el país” son los mismos que aseguraban que estaban vaciando el Garrahan, pero hace pocos días se anunció un aumento. O quienes decían que se iban a cerrar las universidades, pero se aumentó el presupuesto para el año que viene. Todas mentiras con las que convivimos todo el tiempo, lamentablemente”.
Por último, los dirigentes de La Libertad Avanza sentenciaron: “La Argentina necesita volver al mundo e insertarse definitivamente en la órbita internacional para desarrollarse y volver a crecer de manera sostenible, algo que no sucede hace muchísimo tiempo. Hacerlo con el apoyo de la primera potencia del mundo, sin duda, es el camino adecuado”.