martes 23 de septiembre de 2025 - Edición Nº2484

Actualidad PN | 23 sept.

Polémica en Mar del Plata

Cuestionan a Montenegro por la prórroga de contrato multimillonario: “Es el más caro”

La oposición acusa al intendente de “fabricar una emergencia” para extender el convenio con la empresa que presta el servicio de higiene urbana


La concejal del bloque Unión por la Patria, Mariana Cuesta, criticó al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, por buscar extender por un período más el contrato de higiene urbana del municipio. “La prórroga de la prórroga”, indicó.

La dirigente peronista indicó que el convenio “es el más caro y el más importante del municipio: 5.000 millones de pesos por mes. Se venció en enero de 2024, pero Montenegro lo prorrogó”.

“Y ahora, otra vez. Pretende estirarlo 4 años más, declarando una “emergencia” que en realidad fabricó él mismo con su inacción”, agregó.

Asimismo, Cuesta sostuvo que “durante dos años tuvo mayoría automática en el Concejo Deliberante y nunca quiso tratar un nuevo pliego. No hubo planificación. No hubo control. No hubo decisión política”.

“Mar del Plata necesita un servicio de higiene urbana transparente, eficiente y sustentable. Pero el resultado siempre es el mismo: más costos para el municipio y menos soluciones para los vecinos”, puntualizó.

Sin presentar un nuevo pliego con condiciones y contrataciones actualizadas, la gestión de Montenegro pretende que la cuestionada empresa 9 de Julio continúe al frente del millonario negocio de la recolección de residuos e higiene urbana en Mar del Plata. Para ello, propuso extender por al menos dos años más la concesión vigente, cuyo vencimiento está previsto para enero.

Con este objeto, el Ejecutivo elevó un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para establecer la prórroga del contrato de recolección de residuos urbanos con la empresa “por un período de dos años”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias