

Por: Fernando Alarcón
El secretario Gremial de ATE Nacional, secretario general de la CTA Buenos Aires y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Oscar “Colo” de Isasi propuso defender los intereses de la clase trabajadora, implementar un impuesto a las grandes fortunas y recuperar recursos naturales. Abogó además por la unidad en la política y la movilización social para lograr justicia social y mejorar la vida del pueblo.
Consultado por algunos de los principales proyectos e iniciativas que debe plantear Fuerza Patria, de Isasi remarcó que “nosotros pertenecemos al mundo del trabajo y entonces tenemos que pelear por una más justa distribución de la riqueza. ¿Cómo? El impuesto a las grandes fortunas que alguna vez se puso en la Argentina en la pandemia tiene que estar de manera permanente para que esas 100.000 familias que tienen declaradas más de un millón de dólares, pero vaya a saber cuánto tienen, paguen un impuesto muy superior a lo que paga cualquier argentino de pie”.
Asimismo, explicó que “con eso se podría invertir en salud, en educación, en trabajo, en salario y en tantas otras cosas”.
Por otra parte, el “Colo” sostuvo que “otra cuestión que tiene que estar en la agenda para legislar, y por la que debemos trabajar y proteger, son los recursos naturales. Hoy se está llevando el litio para que el valor agregado lo tengan en otras latitudes y en realidad la renta la hagan en otros. Debemos recuperar la vía troncal Paraná-Paraguay, tenemos que legislar sobre eso”.
En esa línea, expresó que “imaginemos que parte de esa renta vaya a la emergencia alimentaria que tiene nuestro pueblo”. Es cierto que el peronismo cuando gobernó no avanzó en ese tema, y sobre eso, de Isasi remarcó que “no hubo la fuerza necesaria para llevar adelante ese tipo de políticas. Porque, además, para ir a discutir la renta a los dueños de la Argentina, a los ciudadanos de la riqueza, no alcanza solo con ganar una elección. Ganar una elección te pone en inmejorables condiciones de gobernar. Pero para ir a disputar esa riqueza tenés que tener una sociedad movilizada. Por eso es importante no solo ganar elecciones, sino tener a los trabajadores y trabajadoras organizados para ir a disputar lo que hay que disputar”.
El dirigente sindical mostró las diferencias entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, y remarcó que “ellos son el ajuste, la entrega y el saqueo. Y el autoritarismo. Nosotros somos la soberanía, el trabajo, la producción, la democracia y la justicia social. Y vamos a tratar de que todo el potencial que tuvimos el 7 de septiembre se ratifique el 26 de octubre”.
En cuanto a la campaña electoral, con la particularidad que no hay boleta para repartir a los vecinos, Oscar de Isasi aseguró “que ir a buscar a aquellos que no votaron. Porque los que no votaron, en su momento votaron con la expectativa de vivir mejor a Javier Milei. Al no haber sucedido eso, tuvieron un proceso de decepción. Bueno, hay que ir a buscarlos para que construyamos todos juntos un camino de soberanía, de trabajo digno y de producción. Y lo vamos a hacer a lo largo y ancho de la provincia. Porque quienes estamos en Fuerza Patria y venimos del movimiento obrero no nos limitamos solamente a las redes. Vamos a buscar casa por casa, sector de trabajo por sector de trabajo, barrio por barrio, la voluntad y el corazón de nuestra gente”.
Sobre la unidad de Fuerza Patria, el “Colo” de Isasi argumentó que “nosotros venimos pregonando la unidad en las calles, desde el principio del gobierno de Milei. Y ahora venimos a plantear la unidad en el plano electoral. Y creo que en lo que hace a la unidad hizo posible la elección que tuvimos el 7 de septiembre. Pero además quiero valorar la actitud del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien tiene una visión de la época que estamos recorriendo. Y que por ahí pudiendo imponer algunas cosas, en lugar de hacerlo priorizó la unidad como ese valor estratégico”.
Y finalizó: “Entonces quiero ponerlo al gobernador en el lugar que corresponde. Fue uno de los baluartes de la construcción de la unidad y del triunfo el 7 de septiembre. Y va a ser uno de los baluartes, estoy seguro, del triunfo el 26 de octubre”.